Fuente: Laboratorio del Dr. Jimmy Franco - Merrimack College
Cromatografía en columna es una de las técnicas más útiles para purificar compuestos. Esta técnica utiliza una fase estacionaria, que se embala en una columna, y una fase móvil que pasa a través de la columna. Esta técnica aprovecha las diferencias de polaridad entre compuestos, permitiendo que las moléculas suelen estar separado. 1 las dos fases estacionarias más comunes para cromatografía en columna son gel de sílice (SiO2) y alúmina (Al2O3), con más común utiliza fases móviles siendo solventes orgánicos. 2 el solvent(s) para la fase móvil dependen de la polaridad de las moléculas de ser purificada. Más compuestos polares requieren típicamente más disolventes polares con el fin de facilitar el paso de las moléculas a través de la fase estacionaria. Una vez finalizado el proceso de purificación del solvente puede eliminarse de las fracciones recogidas utilizando un evaporador rotatorio para producir el material aislado.
La mezcla de muestra se coloca en la parte superior de la columna y absorbida en la parte superior de la fase estacionaria. Posteriormente, la fase móvil se aplica a la columna y utilizada a fin de eluir la mezcla a través de la fase estacionaria. Cromatografía de columna explota la polaridad de la molécula para separar los compuestos. La diferencia de polaridad conduce a variaciones en la tasa en la cual las moléculas viajan a través de la columna, que separa eficazmente los compuestos entre sí. La fase móvil se recoge en pequeñas fracciones en tubos de ensayo como elutes de la columna, permitiendo el aislamiento y purificación de los compuestos. Por último, el disolvente se elimina utilizando un evaporador rotatorio a la aislada, establecidos.
Versatilidad y comodidad de la cromatografía de columna ha hecho una de las técnicas más ampliamente utilizadas para purificar compuestos. A diferencia de la recristalización (otro había utilizado técnica de purificación) compuestos purificados con cromatografía de columna no debe ser sólida. Cromatografía de columna también es capaz de aislar a un número de compuestos de una mezcla. Otra de las ventajas de la cromatografía de columna es que muy poco se conoce acerca de las propiedades físicas del compuesto para poder utilizar este método de purificación, que esta técnica hace muy valioso al sintetizar o aislar compuestos novedosos, en la que poco se sabe sobre los establecidos.
Solvente
La tasa a la cual un compuesto atraviesa a través de la columna depende de la fase móvil se utiliza. Por lo general, el más polar el solvente más rápido los compuestos pasará a través de la columna. Solventes polares tienen una mayor afinidad por la fase sólida, limitando las interacciones entre los establecidos y la fase sólida, permitiendo que los compuestos a fin de eluir más rápidamente. Debe tenerse cuidado para asegurar que el sistema solvente elegido para la cromatografía de columna tiene la polaridad adecuada para crear separación entre los compuestos en la mezcla. La elección del disolvente es crucial para la exitosa separación mediante cromatografía en columna. Para identificar un óptimo sistema de solvente, se debe realizar una serie de experimentos de capa delgada cromatografía (TLC) antes de realizar el experimento de la cromatografía de columna. En algunos casos puede ser necesario utilizar un sistema binario de solvente.
Selección de un sistema de solventes
1. mezcla de Gel de silicona de
2. preparación de la columna
Figura 1. La configuración adecuada para una cromatografía en columna el experimento antes de la adición de la muestra.
3. Añadir la muestra a la columna
4. liberador de la muestra a través de la columna
5. recuperación de los componentes
La muestra que contiene una mezcla de tetraphenylporphyrin (ATP, 5 mg) y Fluorenona (45 mg) se ha separado con éxito y cada compuesto ha sido aislado. El TPP primero eluida de la columna como una banda de púrpura-rojizo oscurezca y la Fluorenona posteriormente eluida de la columna como una banda amarillo ()figura 2). Las fracciones eluídas se recolectaron en tubos de ensayo e identificaron por sus colores característicos (figura 3). Las fracciones que contienen los compuestos aislados se fusionaron en RBs separados y el disolvente se eliminó usando un evaporador rotatorio para producir ATP altamente puro y Fluorenona. La pureza de los compuestos chromatographed se validó por la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN). Compuestos se pueden además verificar punto de fusión, pero solamente si el punto de fusión para el deseado, establecidos se ha determinado previamente.
Figura 2. Como los compuestos de recorrer a través de la fase estacionaria empiezan a separar. En este experimento el TPP (banda de púrpura-rojizo oscuro) viaja a través de la columna un poco más rápido que la Fluorenona (banda amarilla).
Figura 3. Los compuestos responsables de la columna se recogen en tubos de ensayo. Los compuestos se separan en este experimento son coloreados, por lo que pueden ser identificados visualmente.
Resumen
Cromatografía en columna es un método conveniente y versátil para purificar compuestos. Este método separa compuestos basados en polaridad. Explotando las diferencias en la polaridad de las moléculas, cromatografía de columna suelen puede separar compuestos por la tasa a la cual los compuestos recorrer a través de la fase estacionaria de la columna. Una de las ventajas de la cromatografía en columna (especialmente en comparación con recristalización) es decir muy poco acerca de los compuestos deben ser conocidos antes del proceso de purificación. La otra ventaja al uso de cromatografía en columna es que puede utilizarse para purificar sólidos y aceites, mientras que la recristalización puede utilizarse para purificar sólidos. Esta técnica puede utilizarse también para aislar a varios compuestos de una mezcla.
Aplicaciones
Cromatografía en columna es uno de los métodos más convenientes y utilizados para purificar compuestos. Con frecuencia, reacciones sintéticas producen varios productos y cromatografía de columna puede utilizarse para aislar cada uno de los compuestos para la examinación adicional. Cromatografía de columna es sumamente valioso cuando sintetizando o aislar compuestos novedosos, ya que muy poco debe conocerse acerca de un compuesto y sus ' propiedades físicas antes del proceso de purificación.
La industria farmacéutica utiliza rutinariamente cromatografía en columna para purificar compuestos como parte de su proceso de desarrollo de drogas de etapa temprana. 3 a menudo en los investigadores de estas etapas preliminares se construir bibliotecas de compuestos alrededor de un compuesto de plomo y posteriormente utilizar la cromatografía en columna para purificar los compuestos recientemente sintetizados. 4 el uso y la versatilidad de esta técnica de purificación ha llevado a educadores a incorporar la técnica en el plan de estudios de pregrado. 5,6
Saltar a...
Vídeos de esta colección:
Now Playing
Organic Chemistry
358.4K Vistas
Organic Chemistry
34.1K Vistas
Organic Chemistry
166.3K Vistas
Organic Chemistry
70.3K Vistas
Organic Chemistry
41.5K Vistas
Organic Chemistry
55.9K Vistas
Organic Chemistry
79.1K Vistas
Organic Chemistry
705.3K Vistas
Organic Chemistry
157.2K Vistas
Organic Chemistry
237.1K Vistas
Organic Chemistry
212.3K Vistas
Organic Chemistry
332.8K Vistas
Organic Chemistry
32.3K Vistas
Organic Chemistry
288.4K Vistas
Organic Chemistry
246.7K Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados