Fuente: Laboratorio del Dr. Jimmy Franco - Merrimack College
Cristalografía de la radiografía es un método comúnmente utilizado para determinar el arreglo espacial de átomos en un sólido cristalino, que permite la determinación de la forma tridimensional de una molécula o complejo. Determinar la estructura tridimensional de un compuesto es de particular importancia, ya que de un compuesto estructura y función están íntimamente relacionados. Información sobre la estructura de un compuesto se utiliza a menudo para explicar su comportamiento o reactividad. Esta es una de las técnicas más útiles para resolver la estructura tridimensional de un compuesto o complejo y en algunos casos puede ser el único método para la determinación de la estructura. Crecimiento de cristales de calidad de rayos x es el componente clave de la cristalografía de rayos x. El tamaño y la calidad del cristal es a menudo altamente dependiente en la composición del compuesto siendo examinado por cristalografía de rayos x. Normalmente compuestos que contienen átomos más pesados producen un patrón de difracción de mayor, por lo tanto requieren cristales más pequeños. Generalmente, solo cristales con caras bien definidas son óptimas, y típicamente para compuestos orgánicos, los cristales deben ser más grandes que los que contienen átomos pesados. Sin viables cristales, Cristalografía de rayos x no es factible. Algunas moléculas son inherentemente más cristalinos que los demás, así la dificultad de obtener cristales de calidad de rayos x puede variar entre compuestos. El crecimiento de cristales de la radiografía es similar al proceso de recristalización que comúnmente se utiliza para purificar los compuestos, pero con un énfasis en la producción de cristales de la más alta calidad. A menudo, cristales de la más alta calidad pueden obtenerse permitiendo el proceso de cristalización proceder lentamente, que puede ocurrir en el transcurso de días o meses.
Hay un número de métodos para el crecimiento de cristales de la radiografía, como calefacción y enfriamiento, evaporación y difusión de vapor, cada uno con sus ' propias ventajas y limitaciones. 1 se describe a continuación es uno de los métodos más útiles para cristales de calidad de rayos x cada vez mayores, difusión de líquidos. 2 crecimiento de cristales de la radiografía exitosa depende de la opción apropiada de solventes. El compuesto debe ser soluble en un solvente pero insoluble en el otro. Difusión de líquidos implica capas cuidadosamente un solvente de baja densidad en la parte superior un solvente de mayor densidad en un tubo delgado, como un tubo NMR. La tasa de difusión puede influir grandemente en el tamaño y calidad de la difusión rápida de cristales favorece cristales más pequeños, mientras que difusión lenta favorece el crecimiento de cristales más grandes y de mejor calidad. La utilización de tubos delgados, tales como tubos NMR, disminuye la difusión de los disolventes, creando así un ambiente que facilita el crecimiento de cristales de la más alta calidad. Solventes utilizados para la capa inferior, que el compuesto se disuelve en, son cloruro de metileno o cloroformo. El compuesto se disuelve en el disolvente menos denso, pero esto puede resultar problemático como el disolvente superior puede comenzar a evaporar antes de la formación de cristales. La condición óptima es que los compuestos disueltos en el solvente más denso. La capa superior es el anti-solvent o precipitado. Utiliza con frecuencia contra solventes es hexano, pentano, éter dietílico o metanol. Una vez que los dos solventes han sido cuidadosamente capas, pueden poco a poco se difunden en uno con el otro. El compuesto se hace menos soluble en la solución binaria, facilitando la formación de cristales de la radiografía.
1. preparación del tubo de cristal y filtro
2. Añadir la muestra al tubo de cristal
3. cristal crecimiento
4. cristal selección
Figura 1. Una imagen del filtro pipeta. Un pequeño trozo de paño libre de pelusa ha sido encajado firmemente en el embotellamiento de la pipeta. Las soluciones se pasan aunque estos filtros pipeta antes de ser introducido en el tubo de cristal.
Figura 2. Una vez que la solución que contiene compuestos específicos se coloca en el tubo de cristal, anti-solvent es capas lentamente en la parte superior pasando por un nuevo filtro de pipeta.
La técnica de difusión de líquidos fue utilizada para crear cristales de calidad de rayos x de tetraphenylporphyrin. Usando diclorometano como solvente y metanol como anti-solvent, los líquidos se les permitiera difundir lentamente en el transcurso de una semana sin ser molestado. Grandes, bien definidos, oscuros morado rojizo cristales formados en la interfase de los dos solventes (figura 3). El crecimiento de los cristales se puede observar visualmente. Los cristales crecieron con caras muy bien definidas, que pueden verse con un microscopio.
Figura 3. Cristales de calidad de difracción de rayos x de ATP. Deben evitarse los cristales que están agrupadas o que crecen fuera de uno a otro. Grandes solos cristales con caras bien definidas suelen obtenerse mejores resultados.
Cristales de calidad de rayos x se puede cultivar por la difusión de líquidos. La lenta difusión del sistema solvente binario permite la creación de cristales adecuada para difracción de rayos x. Este método permite el enrejado cristalino formar poco a poco, a menudo conduce a más y más cristales bien definición. El uso de tubos NMR facilita la difusión lenta de los solventes, lo que permite crecimiento cristalino óptimo. Este proceso puede tardar desde unos pocos días hasta varios meses. A menudo durante el proceso de cristalización se incorporan moléculas de solvente en el enrejado cristalino. Por lo tanto es importante evitar que los cristales se "seque". Así, una de las ventajas de la difusión de líquidos es que los cristales crecen típicamente en el interfaz de los dos disolventes, que evita este fenómeno.
Difusión de líquidos es una de las técnicas más útiles para la producción de cristales de calidad de rayos x, que es el componente más esencial de la cristalografía de rayos x. Obtención de cristales de calidad rayos x suele ser el factor limitante en la realización de experimentos de Cristalografía de rayos x. Cristalografía de rayos x esencialmente crea una imagen tridimensional de la estructura de la molécula, lo que es el método menos ambiguo para determinar la configuración completa de un compuesto. Puesto que la estructura y función de moléculas están íntimamente relacionados, la capacidad de descifrar la estructura tridimensional de un compuesto es muy útil para una variedad de aplicaciones químicas y farmacéuticas. Investigadores y compañías farmacéuticas uso Cristalografía de rayos x para determinar la estructura de las proteínas para examinar cómo las pequeñas moléculas interactúan con las enzimas con el fin de descubrimiento de fármacos y diseño. 3-5 la cristalografía de rayos x es también uno de los métodos más útiles para la evaluación de complejos metálicos. Esta técnica divulga información valiosa sobre cómo los metales interactúan unos con otros y sus ligandos. El primer bono quíntuple nunca identificado entre dos átomos de cromo fue identificado usando Cristalografía de rayos x. 6 esta técnica puede utilizarse también para explicar las propiedades luminiscentes de complejos metálicos. 7 Cristalografía ha también ampliamente utilizada en química host-guest, este método ha sido instrumental en revelar información valiosa acerca de las interacciones no covalentes entre las moléculas. 8
Saltar a...
Vídeos de esta colección:
Now Playing
Organic Chemistry
32.3K Vistas
Organic Chemistry
34.1K Vistas
Organic Chemistry
166.3K Vistas
Organic Chemistry
70.3K Vistas
Organic Chemistry
41.5K Vistas
Organic Chemistry
55.9K Vistas
Organic Chemistry
79.1K Vistas
Organic Chemistry
705.3K Vistas
Organic Chemistry
157.2K Vistas
Organic Chemistry
237.1K Vistas
Organic Chemistry
212.3K Vistas
Organic Chemistry
332.8K Vistas
Organic Chemistry
288.4K Vistas
Organic Chemistry
358.4K Vistas
Organic Chemistry
246.7K Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados