Method Article
El método descrito aquí utiliza la inyección directa de bacterias entomopatógenos en el hemocele de Manduca sexta Larvas de insectos. M. sexta Es un insecto disponibles comercialmente y bien estudiado. Por lo tanto, este método representa un método simple para analizar bacterianas interacción huésped-desde la perspectiva de uno o ambos socios.
Manduca sexta, comúnmente conocido como el gusano del tabaco, se considera una plaga agrícola importante, se alimentan de plantas solanáceas, incluyendo tabaco y tomate. La susceptibilidad de M. larvas sexta a una variedad de especies bacterianas entomopatógenos 1-5, así como la gran cantidad de información disponible sobre el sistema inmunológico del insecto 6-8, y la secuencia del genoma pendiente 9 lo convierten en un organismo modelo bueno para el uso en el estudio de la interacción huésped-microbio durante la patogénesis. Además, M. sexta larvas son relativamente grandes y fáciles de manipular y mantener en el laboratorio en relación a otras especies de insectos susceptibles. Su gran tamaño también facilita eficiente tejido / hemolinfa de extracción para el análisis de la respuesta del huésped a la infección.
El método aquí presentado describe la inyección directa de bacterias en el hemocele (cavidad sangre) de M. sexta larvas. Este enfoquese puede utilizar para analizar y comparar las características de virulencia de diversas especies bacterianas, cepas o mutantes simplemente monitorizar el tiempo a la muerte del insecto después de la inyección. Este método fue desarrollado para estudiar la patogenicidad de Xenorhabdus y Photorhabdus especies, que suelen asociar con vectores de nematodos como un medio para ganar la entrada en el insecto. Nematodos entomopatógenos típicamente infectan larvas vía digestiva natural o aberturas respiratorias, y liberan su contenido de bacterias simbióticas en la hemolinfa del insecto (sangre) poco después 10. El método de inyección aquí descrito evita la necesidad de un vector de nematodos, así desacoplar los efectos de las bacterias y nematodos en el insecto. Este método permite la enumeración precisa de material infeccioso (células o proteínas) en el inóculo, que no es posible con otros métodos existentes para el análisis de entomopathogenesis, incluyendo formación de muescas 11 y los ensayos de toxicidad por vía oral 12 La utilidad del método de inyección directa como se describe aquí es analizar la patogénesis bacteriana mediante la supervisión de mortalidad de los insectos. Sin embargo, este método puede ser fácilmente ampliado para su uso en el estudio de los efectos de la infección en el M. sexta sistema inmune. El insecto responde a la infección a través de ambas respuestas humoral y celular. La respuesta humoral se incluye el reconocimiento de bacterias asociadas con los patrones y la subsiguiente producción de diversos péptidos antimicrobianos 7, la expresión de genes que codifican estos péptidos pueden ser monitoreados posterior a la infección directa a través de la extracción de RNA y PCR cuantitativa 13. La respuesta celular a la infección implica la nodulación, encapsulación, y la fagocitosis de agentes infecciosos por hemocitos 6 13, 14.
1. Esterilización de Insectos huevo y Cría
2. Preparación de bacterias para Inyección
3. Inyección de 4 º estadio las larvas
Un ejemplo representativo de un ensayo de mortalidad de los insectos se representa en la Figura 3. En este experimento, los insectos fueron inyectados con aproximadamente 50 unidades formadoras de colonias (UFC) de tipo salvaje (ATCC19061) o un mutante de la cepa atenuada (lrp 13) de Xenorhabdus nematophila crecer hasta la fase logarítmica media (n = 6 insectos por cepa). Los insectos fueron observados durante aproximadamente 72 horas, y registró el porcentaje de insectos inyectados sigue vivo en cada punto de tiempo. En este caso, la cepa atenuada exhibió un claro retraso en la muerte de los insectos, la cepa de tipo salvaje murieron todas las larvas 6 dentro de 30 horas después de la inyección, antes de la muerte de cualquier mutante larva infectada.
Figura 1. Cría de insectos en preparación para inyección. A) aproximadamente 40 huevos esterilizados en superficie se colocan en el fondo de una taza con 5 ozdieta del insecto estéril descansa sobre un tapón de goma. B) Veinte insectos recién eclosionados se transfieren a 5 tazas oz con la dieta del insecto estéril en la parte inferior y se incubaron durante 2 días. C) Los insectos se transfirieron individualmente próximo a 1 oz tazas con dieta estéril en la parte inferior y se incubaron hasta que maduran. D) En cuarto instar de M. sexta larvas con rayas prominentes a lo largo del cuerpo (arriba) y crochet negras en las patas abdominales abdominales (parte inferior).
Figura 2. Inyección de 4 º instar M. sexta larvas. A) Las bacterias se diluyen en serie en una placa de 96 pocillos. B) Diez microlitros de múltiples diluciones se siembran para enumerar el inóculo. C) La jeringa se esteriliza con 3 lavados en etanol (2x) y agua estéril. D) Diez microlitros de la dilución apropiada se dibujan en la jeringa. E) La suspensión de células se inyecta a una ° 45ángulo detrás de la Proleg abdominal primero. F) Las diluciones se sembraron de nuevo para proporcionar una segunda medida del inóculo.
Figura 3. Representante resultado de M. sexta ensayo de inyección. Acerca de 50 unidades formadoras de colonias (UFC) de Xenorhabdus nematophila células en fase estacionaria (10 l de la dilución 10 -4) se inyectaron en seis 4 º instar de M. sexta larvas por cepa. Tanto de tipo salvaje y una cepa mutante (PRL) con un defecto virulencia establecido fueron inyectados y seguimiento de los insectos para la mortalidad en el tiempo. Los resultados se informan como porcentaje superviviente insectos en el tiempo (en horas). Estas curvas son estadísticamente diferentes, con un p-valor de 0.000458 a través de análisis de log-rank.
La inyección directa de M. larvas sexta con bacterias entomopatógenos, como se describe aquí, sirve como un medio sencillo y eficaz para analizar la virulencia bacteriana. El método es también muy adaptable para adaptarse a diferentes sujetos experimentales y / o condiciones. Las bacterias se pueden preparar de diversas maneras antes de la inyección. En el caso de X. nematophila, las células de tipo salvaje cultivadas en rica en nutrientes Luria-Bertani (LB) a mitad de la fase log son típicamente los más virulentos, matando la mayoría o todos los insectos dentro de 30 horas después de la inyección. Las células en fase estacionaria a menudo toman más tiempo 5-10 horas para matar las larvas. Aunque la fase de crecimiento afecta la virulencia, el número total de células inyectadas parece ser menos importante 16, con inóculos típico que va desde 20 a 20.000 CFU. De hecho, en el caso de Xenorhabdus y especies Photorhabdus, tan pocos como 5 CFU son suficientes para matar el insecto huésped 17. Con el fin de evaluar la virulencia properties de especies bacterianas que son resistentes a la esterilización etanol (por ejemplo, especies de Bacillus), agujas desechables se puede utilizar para inyectar cada cepa única en lugar de la esterilización etanol (paso 3,4).
Nuevos ajustes a este método puede implicar cambios en la crianza y / o manipulación de M. Sexta. Por ejemplo, los insectos pueden ser criados en hojas de tomate o tabaco como fuente de alimento más natural. Alternativamente, las diferentes etapas de desarrollo de M. larvas sexta puede ensayarse mediante este método. Larvas de cuarto instar fueron elegidos en base a su tamaño relativamente grande, pero más pequeño larvas también se puede inyectar por este método. Quinto estadio las larvas se puede inyectar, sin embargo, los cambios en el sistema inmune durante esta etapa del desarrollo rinda tarde 5 º estadio las larvas más susceptibles que los principios de 5 º estadio las larvas 18, complicando potencialmente el análisis de datos.
Por último, la inyección directamétodo puede ser adaptado para su uso con otras especies de insectos. M. sexta se utiliza como un modelo de acogida para las especies altamente patógenos debido a que es menos susceptible a la infección que otros organismos modelo (más sensible), tales como Galleria mellonella. G. mellonella puede ser inyectado por el método descrito en este trabajo 19, sin embargo, y puede ser útil para las especies bacterianas de ensayo menos virulenta que Xenorhabdus y especies Photorhabdus.
No hay conflictos de interés declarado.
Los autores desean agradecer a los miembros anteriores del laboratorio Goodrich-Blair: Samantha Orchard, Cowles Kimberly, Erin Herbert-Tran, Greg Richards, Menard Megan y Parque Youngjin por sus contribuciones al desarrollo de este protocolo. Este trabajo fue financiado por la National Science Foundation de subvención IOS-0950873 y los Institutos Nacionales de Salud NRSA compañerismo FAI084441Z.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Reactivo | Empresa | Número de catálogo | Comentarios |
90 mm papel de filtro | Whatman | 1001 090 | |
Filtro de vidrio titular | Millipore | XX1004700 | |
Manduca sexta huevos | Carolina Biological Supply | 143880 | |
Dieta Gypsy Moth agar + | MP Biomedicals | 0296029301 | |
5,5 oz envases de plástico y tapas | Solo Cup Company | URC55-0090-0090 PI4 | |
1 oz envases de plástico y tapas | Dart Container Corporation | 100PC 100PCL25 | |
1x PBS | 137 mM NaCl, 2,7 mM KCl, 8 mM Na 2 HPO 4, 1,46 mM KH 2 PO 4, pH 7,4 | ||
Jeringa | Hamilton | 80208 | Calibre 30, 0,375 "de largo, estilo, punto 2 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados