Iniciar sesión

Toracostomía con aguja

Visión general

Fuente: Rachel Liu BAO, MBBCh, medicina de urgencias, escuela de medicina de Yale, New Haven, Connecticut, USA

Un neumotórax a tensión es una situación peligrosa para la vida en que el exceso de aire se introduce en el espacio pleural que rodea el pulmón, ya sea por trauma en la cavidad del pecho o como una pérdida espontánea de aire en el pulmón sí mismo. Aire atrapado dentro de la separación de causas de espacio pleural del pulmón de la pared torácica, interrumpir los mecanismos normales de la respiración. El neumotórax puede ser pequeño sin conversión a tensión, pero cuando hay una cantidad significativa y creciente de aire atrapado en la cavidad pleural, la creciente presión de este aire anormal hace que el pulmón del encogimiento y colapso, a señal de socorro respiratoria. Esta presión empuja también el mediastino (incluyendo el corazón y grandes vasos) lejos de su posición central, causando la incapacidad de la sangre volver al corazón y disminuyendo el gasto cardíaco. Neumotórax de tensión causa dolor en el pecho, falta extrema de aliento, insuficiencia respiratoria, hipoxia, taquicardia e hipotensión. Que necesitan para aliviarse emergently cuando un paciente está en extremis.

Neumotórax de tensión definitivamente es gestionados por procedimientos que permiten la remoción de aire atrapado, tales como inserción de un tubo de tórax. Sin embargo, materiales para la colocación del tubo de tórax por lo general no están disponibles fuera del ámbito hospitalario. Se necesitan medidas temporaria en pacientes deterioro antes de la llegada de hospital o mientras están siendo reunidos materiales del tubo del pecho. En estas situaciones, se realiza urgente aguja toracostomía (también llamado "aguja de descompresión"). Simplemente, es la inserción de una aguja de gran diámetro o cánula a través de la pared torácica y en el espacio pleural para que el aire dentro de la cavidad pleural para escapar. Si no está inmediatamente disponible un catéter o cánula, el procedimiento puede realizarse con una aguja larga, de gran diámetro unida a una jeringa. Aire puede ser aspirado fuera del espacio pleural con la jeringa. Una aguja de metal no puede permanecer en la cavidad pleural, ya que la punta afilada puede causar más daño; por lo tanto, tendría que ser quitado de la pared torácica cuando se aspira aire.

Procedimiento

1. evaluación del paciente

  1. Colocar al paciente en un monitor y revisar para taquicardia, taquipnea, hipoxia o hipotensión.
  2. Realizar una inspección general, observando pacientes para taquipnea, respiraciones poco profundas e incapacidad para hablar frases completas. Desviación traqueal, distensión de las venas del cuello, o cianosis, tenga en cuenta que son resultados más adelante anunciando neumotórax de la tensión que se deteriorará en paro cardiorrespiratorio.
  3. Auscultar ambos pulmones para discriminar la disminución o ausencia de ruidos respiratorios en el lado afectado de los sonidos de la respiración normal del lado no afectado. Tenga en cuenta que la pared torácica puede fallar aumentando apropiadamente, en comparación con el pulmón normal y hyperresonant en la percusión.
  4. Estabilizar la vía aérea, respiración y circulación de un rápido deterioro del paciente mediante la realización de intervenciones críticas, como la intubación o vasopresor apoyo antes (o al mismo tiempo con) aguja descompresión y colocación de tubo torácico.

2. aguja de descompresión

Equipo: chlorhexadine o betadine solución; por lo menos un catéter de 2 pulgadas de largo o 16-calibre 14 o angiocatéter; cinta

  1. Administrar oxígeno con cánula nasal o un reciclador sin máscara
  2. Coloque la paciente en posición supina plana o sentado (si es posible) con la cabeza de la cama elevada en ángulo de 45 °, depende de la comodidad del paciente.
  3. Identificar el segundo espacio intercostal del lado afectado (la segunda costilla se corresponde con el ángulo de Louis, formado por la Unión del manubrio y del esternón). Seguir la segunda costilla hasta la línea medio clavicular.
  4. Esterilizar el segundo espacio intercostal en la línea medio-clavicular con alcohol, chlorhexadine o betadine solución.
  5. Coloque la cánula larga grande-agujeree (o angiocatéter) en un estéril campo y don guantes estériles.
  6. Realizar la descompresión de la aguja. Inserte el largo gran diámetro cánula (o angiocatéter) en un ángulo de 90 ° con la pared de pecho en la línea medio-clavicular, segundo espacio intercostal por encima de la tercera costilla, para evitar dañar las estructuras neurovasculares que se encuentran inmediatamente debajo de cada costilla. La colocación del bisel de la cánula no importa.
  7. Para llegar a la profundidad adecuada, inserte la cánula a cerca de su centro. Inserción debe hacerse en un solo movimiento y puede requerir ingreso contundente. Un "pop" se harán sentir cuando la aguja penetra en la pleura y un rush o "silbido" del aire a través de la aguja será audible.

3. la aguja de descompresión con una cánula conectada a una jeringa de 10 mL.

Descompresión de la aguja también puede ser realizada utilizando una jeringa de 10 mL, que puede ofrecer mejor agarre al puncionar la pared torácica y pleural. Existen dos métodos para ello:

  1. Utilizando una jeringuilla vacía:
    1. Conecte una jeringa vacía a la cánula y perfore la pleura como se describió anteriormente.
    2. Retire la jeringa cuando sale el neumotórax aire empuja el émbolo de la jeringa hacia arriba y el aire es aspirado-confirmar fácilmente apropiada profundidad.
  2. Utilizando una jeringa lleno hasta la mitad con líquido
    1. Conecte una jeringa de 10 mL media llena con solución salina o agua a la cánula.
    2. Deje aproximadamente 1 mL de aire entre el líquido y el émbolo de la jeringa.
    3. Realizar descompresión de aguja, y cuando se pincha la pleura, el neumotórax hará que el agua en la jeringa a la burbuja.
  3. Retire la jeringa y la aguja metálica de la cánula para que quede solamente el catéter plástico.
  4. Asegurar el catéter con cinta adhesiva.
  5. Reevaluar al paciente para la mejoría clínica. Esto está representado por paciente aspecto de menos molestias o agitación, respiraciones más tomados, capacidad de hablar frases más completas, menos taquipnea o taquicardia, mejora en hipoxia, resolución de desviación traqueal y mejora en la presión arterial.
  6. Si la condición del paciente no mejora, repetir aguja descompresión introduciendo otra cánula larga gran diámetro adyacente a la primera. Como alternativa, puede mover a la colocación del tubo torácico.
  7. El procedimiento anterior puede realizarse también en la línea anterior axilar o axilar media a nivel del cuarto o quinto espacio intercostal. El pezón señala el nivel aproximado del quinto espacio intercostal.
    1. Esterilizar la parte anterior a la piel axilar medio lateral y sobre el pezón usando chlorhexadine o betadine. Hacen de la zona de esterilización un amplio campo.
    2. Colocar al paciente con elevación de la cabeza y el pecho a 45 °, que baje el diafragma y disminuir el riesgo de lesión abdominal.
    3. Hunda la cánula en la cavidad torácica entre la parte anterior a la líneas media axilares por encima de la quinta o sexta costilla. Evitar la penetración en la cavidad abdominal por elegir un sitio de inserción más superior.
    4. Inserción generará un "pop" cuando se pincha la pleura, seguida por una corriente audible de aire.
  8. Preparar para la colocación del tubo de tórax definitiva

Aplicación y resumen

Aguja toracostomía es un procedimiento relativamente fácil a estaban a un paciente en extremis de un neumotórax a tensión antes de que se puede colocar una sonda pleural. Penetración del músculo de la pared del pecho, el tejido subcutáneo y la pleura puede requerir fuerza significativa, por lo que un movimiento punzante de la entrada de la aguja puede ser necesario. La razón más común para el fracaso de este procedimiento es que la longitud de la aguja no es suficiente para llegar a la pleura. Algunos pacientes tienen gruesos de pared de tórax significativo que agujas estándar no pueden penetrar. Por este motivo, algunos sugieren un acercamiento lateral en el cuarto o quinto espacio intercostal, en las anteriores líneas axilares o axilares medio.

Los riesgos incluyen daños a la arteria torácica interna y los nervios intercostales, que funcionan debajo de cada costilla. El sangrado puede ser significativo y puede conducir a hemotórax. Esta es la razón para realizar el procedimiento sobre la tercera costilla en el segundo espacio intercostal. Posicionamiento inadecuado corre el riesgo de laceración de la arteria subclavia, laceración de arteria pulmonar o parénquima pulmonar lesión-todos causando sangrado después del procedimiento. También puede causar creación yatrogénica del neumotórax simple. Como el catéter es un cuerpo extraño, pueden desarrollar neumonía, empiema o infecciones locales de la piel.

Contraindicaciones relativas incluyen la toracotomía previa, Neumonectomía o pleurodesis, y estas condiciones pueden causar falsas alarmas, como sonidos de la respiración a menudo están ausentes después de estas condiciones. Además, debe tenerse cuidado con los trastornos de la coagulación, pueden surgir complicaciones hemorrágicas después del procedimiento. Sin embargo, un neumotórax a tensión es peligrosa para la vida, y es de tratamiento prioritario.

Tags

Valor vac otema

Saltar a...

0:00

Overview

0:53

Pneumothorax: Etiology and Types

2:28

Needle Thoracostomy Procedure

6:23

Complications and Contraindications

8:00

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Toracostomía con aguja

Emergency Medicine and Critical Care

57.7K Vistas

article

Soporte vital básico: Reanimación cardiopulmonar y desfibrilación

Emergency Medicine and Critical Care

38.3K Vistas

article

Soporte vital básico Parte II: Vía aérea y reanimación cardiopulmonar continua

Emergency Medicine and Critical Care

26.8K Vistas

article

Pericardiocentesis

Emergency Medicine and Critical Care

27.2K Vistas

article

Cantotomía lateral y cantolisis inferior

Emergency Medicine and Critical Care

22.0K Vistas

article

Cricotirotomía percutánea

Emergency Medicine and Critical Care

17.2K Vistas

article

Cricotirotomía abierta

Emergency Medicine and Critical Care

19.2K Vistas

article

Toracostomía con sonda

Emergency Medicine and Critical Care

23.5K Vistas

article

Infiltración intra-articular en el hombro para reducción de luxación

Emergency Medicine and Critical Care

29.4K Vistas

article

Colocación de línea arterial

Emergency Medicine and Critical Care

60.1K Vistas

article

Colocación de la aguja intraósea

Emergency Medicine and Critical Care

33.2K Vistas

article

Canulación venosa periférica

Emergency Medicine and Critical Care

19.6K Vistas

article

Colocación del catéter venoso central: Yugular interna

Emergency Medicine and Critical Care

42.7K Vistas

article

Colocación del catéter venoso central: Vena femoral

Emergency Medicine and Critical Care

45.1K Vistas

article

Colocación del catéter venoso central: Vena subclavia

Emergency Medicine and Critical Care

45.4K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados