Method Article
Este es un método eficaz para detectar supresores o impulsores de metástasis del cáncer. Las células, transducidas con una biblioteca de expresión, se inyectan en la vasculatura de la membrana corioalantoica del pollo para formar colonias metastásicas. Las colonias que han disminuido o aumentado la invasividad se extirpan, se expanden, se reinyectan para confirmar su fenotipo y, finalmente, se analizan mediante secuenciación de alto rendimiento.
Los avances recientes en la investigación del cáncer han ilustrado la naturaleza altamente compleja de la metástasis del cáncer. Se ha encontrado que múltiples genes o redes de genes están involucrados en la regulación diferencial de los genes en cascada metastásicos del cáncer y los productos genéticos que dependen del tipo de cáncer, el tejido y las características individuales del paciente. Estos representan objetivos potencialmente importantes para la terapéutica genética y los enfoques de medicina personalizada. El desarrollo de plataformas de detección rápida es esencial para la identificación de estas dianas genéticas.
La membrana corioalantoica (CAM) del pollito es una membrana altamente vascularizada y rica en colágeno ubicada debajo de la cáscara del huevo que permite el intercambio de gases en el embrión en desarrollo. Debido a la ubicación y vascularización del CAM, lo desarrollamos como un modelo de metástasis de cáncer humano intravital que permite un xenoinjerto robusto de células cancerosas humanas e imágenes en tiempo real de las interacciones de las células cancerosas con la matriz y la vasculatura ricas en colágeno.
Utilizando este modelo, se diseñó una plataforma de cribado cuantitativo para la identificación de nuevos impulsores o supresores de la metástasis del cáncer. Transducimos un grupo de células cancerosas HEp3 de cabeza y cuello con una biblioteca completa de genes shRNA del genoma humano, luego inyectamos las células, a baja densidad, en la vasculatura CAM. Las células proliferaron y formaron colonias de células tumorales únicas. Las colonias individuales que no pudieron invadir el tejido CAM fueron visibles como un fenotipo de colonia compacta y extirpadas para la identificación del SHRNA transducido presente en las células. Las imágenes de colonias individuales fueron evaluadas por su invasividad. Se realizaron múltiples rondas de selecciones para disminuir la tasa de falsos positivos. Los clones de células cancerosas individuales y aisladas o los clones recién diseñados que expresan genes de interés se sometieron a un ensayo de formación de tumores primarios o a un análisis de cooptación de la vasculatura de células cancerosas. En resumen presentamos una plataforma de cribado rápido que permite la identificación de dianas antitastásicas y el análisis intravital de una cascada dinámica y compleja de eventos.
La metástasis es la principal causa de muerte de pacientes con cáncer1,2,3. Las células cancerosas metastásicas utilizan distintas vías de señalización, dependiendo del tipo de cáncer, a lo largo de los cinco pasos de la cascada metastásica: invasión local, intravasación, supervivencia en la circulación, extravasación y expansión de colonias en sitios metastásicos distantes. La comprensión actual de este proceso metastásico sugiere que hay dos pasos de cuello de botella, uno es la invasión direccional de la célula cancerosa desde el tumor primario, y el segundo es el establecimiento de la lesión metastásica del sitio distante4,5,6. Ambos pasos requieren que las células cancerosas interactúen activamente con el colágeno y la vasculatura en los sitios de invasión inicial o formación de lesiones metastásicas a distancia. Por lo tanto, las células cancerosas metastásicas deben ser capaces de adherirse a las células, remodelar las fibras de colágeno e invadir direccionalmente a lo largo de las paredes vasculares7. Los modelos de detección que pueden identificar rápidamente objetivos terapéuticos antimetastásicos para impedir que las células cancerosas completen estos pasos es de la mayor importancia. Los modelos de detección in vitro existentes no imitan completamente el complejo entorno de tejidos vivos. Los modelos de ratón son costosos y requieren mucho tiempo. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de plataformas de detección intravital que proporcionen entornos complejos de tejidos vivos y una rápida identificación de objetivos.
En la última década, el embrión de pollo se ha establecido como un modelo robusto y rentable de metástasis de cáncer humano8,9,10,11,12. El tejido de la membrana corioalantoica (CAM) del pollito es delgado y translúcido, lo que lo hace ideal para la obtención de imágenes microscópicas intravitales de los comportamientos celulares y de colonias en tumores primarios y/o sitios metastásicos12. El crecimiento del tumor primario a partir de múltiples líneas celulares de cáncer humano puede iniciarse y hacer metástasis en un lapso de solo varios días después de la microinyección en el tejido CAM. Las células cancerosas se pueden administrar en el tejido CAM de varias maneras, incluyendo por vía intravenosa, intra-CAM o como plantas de colágeno, esta flexibilidad permite al investigador centrarse en etapas específicas de la progresión del cáncer, por ejemplo, formación de lesiones metastásicas, invasión del tumor primario o angiogénesis.
Aquí describimos una plataforma de detección cuantitativa que se puede utilizar para medir la capacidad de las células cancerosas para establecer lesiones metastásicas invasivas. Las células cancerosas que han sido transducidas con una biblioteca de expresión se inyectan por vía intravenosa en la vasculatura CAM a baja densidad. Las colonias metastásicas se forman durante 4-5 días, luego se evalúa la capacidad de invasión y la interacción vasculatura de las colonias resultantes. Las colonias individuales que no logran invadir son extirpadas, propagadas y su fenotipo se confirma en el CAM mediante reinyección y cuantificación de la compacidad de la colonia y los contactos entre células cancerosas y vasos sanguíneos. Los constructos de la biblioteca de expresiones responsables del fenotipo mutante de colonia metastásica única se identifican a partir del ADN genómico de colonias aisladas a través de secuenciación de alto rendimiento. La misma plataforma se puede utilizar además para validar el vínculo causal entre un gen y el fenotipo observado o para realizar estudios mecanicistas en profundidad sobre el fenotipo observado.
Todos los experimentos se realizaron de acuerdo con las regulaciones y directrices del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad de Alberta. Los embriones aviares no son considerados animales vivos por muchos institutos de investigación y no se requieren protocolos animales. Sin embargo, es una opinión aceptada que los embriones aviares pueden sentir dolor y, por lo tanto, deben ser tratados de la manera más humana posible. Se debe contactar a la autoridad local de investigación con animales antes de comenzar cualquier trabajo de investigación para garantizar que se sigan las regulaciones adecuadas.
1. Cultivo de huevo sin cáscara
2. Preparación de las células cancerosas para inyección
NOTA: La selección de colonias metastásicas se basa en un fenotipo establecido por células cancerosas fluorescentes, derivado de una biblioteca de expresión o vector etiquetado con proteína fluorescente como la proteína fluorescente verde o roja (ver todo el flujo de pantalla en la Figura 2A). No se recomienda utilizar células transfectadas transitoriamente con proteínas fluorescentes o etiquetadas con colorantes fluorescentes permeables a las células debido al rápido desvanecimiento de la señal causado por la proliferación de células cancerosas y la tinción desigual.
3. Inyección intravenosa de células cancerosas para la formación de colonias metastásicas
NOTA: Siguiendo este protocolo se pueden inyectar hasta un centenar de embriones en un día. Por lo general, se necesita más tiempo para aislar las colonias metastásicas (Paso 5) que para inyectar las células cancerosas y, por lo tanto, se recomienda realizar un experimento inicial para estimar el tiempo necesario para completar todos los pasos. El uso de etiquetas fluorescentes diferenciales de células cancerosas ayuda a reducir el número de animales y el tiempo requerido para cada experimento. Por ejemplo, las células de control se pueden etiquetar con RFP (proteína fluorescente roja), mientras que las células tumorales mutantes se pueden etiquetar alternativamente con GFP (proteína fluorescente verde). En este caso, cada experimento tiene un control incorporado que corrige la variabilidad interembrionaria.
4. Mantenimiento embrionario durante el crecimiento metastásico de la colonia
5. Aislamiento de colonias metastásicas
6. Inyección de lectinas marcadas fluorescentemente en la vasculatura CAM.
7. Visualización de los contactos entre células cancerosas y vasos sanguíneos
8. Cuantificación de los contactos de los vasos sanguíneos de las células cancerosas
9. Cuantificación de la compacidad de la colonia
La inyección de células cancerosas se considera exitosa si la mayoría de las células que se alojan en los capilares son únicas y se encuentran en una diferencia significativa entre sí (~ 0.05-0.1 cm) para que las colonias no se superpongan después de 5-6 días de período de incubación(Figura 3A). La inyección no tuvo éxito si se puede ver una acumulación de células cancerosas en la mayoría de los capilares, los embriones que muestran esto deben descartarse(Figura 2E). Un número significativo de células cancerosas inyectadas perecen dentro de las 24 h de la inyección, lo que hace que algunos embriones parezcan rechazar todas las células cancerosas. La supervivencia de las células cancerosas variará según el proveedor local de óvulos (es decir, la cantidad de células a inyectar puede variar) y recomendamos encarecidamente que se determinen las condiciones óptimas de inyección (concentración de células cancerosas versus duración de la inyección) antes de continuar con el experimento. Recomendamos la concentración celular en el rango entre 0.5 x 106 a 1.0 x 106 celdas/m. Cuando se alcanza la concentración celular óptima y la duración de la inyección, el día 5 después de la inyección las células transducidas deben producir una amplia variedad de fenotipos de colonias con la mayoría de las colonias que parecen invasivas según lo determinado por las células cancerosas que aparecen dispersas en el tejido CAM (Figura 3A). Se debe prestar atención a las colonias metastásicas que parecen "compactas" y se encuentran lo suficientemente lejos de las colonias vecinas como para que puedan ser extirpadas con fórceps y tijeras en una pieza de tejido CAM(Figura 3C). Un golpe de pantalla positivo aislado (es decir, una colonia compacta) debe mostrar el fenotipo de colonia compacta tras la reinyección(Figura 3B). También se puede observar una disminución en la supervivencia celular (o tasa de proliferación celular dentro de la colonia). Por lo tanto, es posible que se necesiten inyectar números de células más altos para algunos de los golpes positivos de la pantalla para obtener suficientes números de colonias. Para la medición de los contactos entre células cancerosas y vasos sanguíneos se debe prestar atención al brillo de la mancha de la pared vascular (lectina fluorescente; Figura 3D,E) y se debe inyectar la cantidad adecuada de lectina para la señal de pared vascular brillante / de contraste. Cualquier software de análisis de imágenes disponible se puede utilizar durante los pasos de cuantificación después de que se haya realizado la calibración del software del microscopio.
Figura 1: Descripción general del cultivo sin cáscara del embrión de pollo. (A) Plato de pesaje con tapa preparado para el cultivo sin cáscara. La flecha apunta a la esquina cortada. (B) Platos de pesaje dispuestos en filas en la campana de flujo. (C) Cortar una cáscara de huevo con una herramienta rotativa eléctrica. (D) Romper un huevo en un plato de pesaje. (E) Embriones cultivados en la incubadora humidificada. Barras de escala = 1 cm (A-D) o 5 cm (E). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 2: Esquema de la inyección de células cancerosas y el aislamiento metastásico de colonias. (A) Diagrama de flujo que describe los pasos de la plataforma de detección de embriones de pollo. (B) Inyección de células cancerosas configurada en la etapa de microscopio fluorescente estéreo. (C) Inyección de las células cancerosas en la vasculatura CAM. (D) Imagen que muestra la inyección exitosa de células cancerosas (densidad aceptable de células cancerosas), tomada inmediatamente después de la inyección. (E) Imagen que muestra una inyección deficiente de células cancerosas, vista como un embrión sobreinyectado. Tenga en cuenta la acumulación de células cancerosas en los capilares sanguíneos (flechas blancas). Barras de escala = 1 cm. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 3. Resultados representativos para diferentes pasos del protocolo de cribado. (A) Colonias metastásicas formadas por células heterogéneas (células HEp3 de la línea celular de cáncer transducidas por biblioteca), 5 días después de la inyección. La flecha roja muestra una colonia compacta (posible golpe positivo) que debe ser extirpada. (B) Colonias metastásicas formadas por uno de los golpes de pantalla aislados (KIF3B) después de la reinyección, 5 días después de la inyección. Los recuadros muestran imágenes de colonias metastásicas recortadas digitalmente de los cuadrados discontinuos. Esta es una calidad de imagen aceptable para la cuantificación de C.I. Se muestra el valor medio de C.I. para la reinyección por aciertos(KIF3B). (C) Aislamiento de la colonia metastásica de interés del tejido CAM. Secciones ópticas representativas de (D) una colonia de control, y (E) una colonia de sobreexpresión de ARNh KIF3B, ambas mostrando mediciones de contacto entre células cancerosas y vasos sanguíneos. La vasculatura CAM está etiquetada con lectina fluorescente-649. Barras de escala = 1 cm (A-C) o 50 μm (D, E). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Aquí describimos un protocolo de detección intravital basado en microscopía de fluorescencia rápida que se puede utilizar para aplicaciones importantes, como pruebas genéticas o candidatas a fármacos. Las células cancerosas que han sido transducidas con una biblioteca genética de interés o transfectadas con construcciones de expresión individual pueden ser rápidamente examinadas y cuantificadas en cuanto al fenotipo de interés utilizando este modelo CAM de pollitos. Dado que los protocolos de transducción o transfección varían significativamente, dependiendo del tipo de biblioteca, no están incluidos en este procedimiento. Las colonias metastásicas fenotípicamente relevantes se extirpan de la CAM, se expanden y se aíslan el ADN para una secuenciación de alto rendimiento para identificar la construcción de expresión de interés. En general, cada biblioteca genética está equipada con secuencias de cebadores y métodos recomendados de purificación genómica del ADN. Recomendamos utilizar las directrices de las instalaciones locales para obtener los mejores resultados de secuenciación de alto rendimiento.
Se recomienda determinar la multiplicidad óptima de infección (M.O.I.) para una biblioteca y una línea celular antes de la detección. Idealmente, cada célula (y por lo tanto la futura colonia metastásica) debería contener solo una construcción de expresión génica, sin embargo, en nuestra experiencia eso no siempre es alcanzable. Recomendamos seguir el protocolo del fabricante de la biblioteca y probar una amplia gama de M.O.I. (0.01-5) para lograr lo más cerca posible de 1. La presencia de múltiples construcciones de expresión de biblioteca dentro de cada colonia metastásica puede complicar significativamente el análisis del fenotipo de colonia. También recomendamos utilizar el control negativo suministrado por el fabricante de la biblioteca en sus experimentos (es decir, el vector de expresión de shRNA scramble que está marcado fluorescentemente).
Nuestro protocolo de cribado se basa en la selección de colonias fluorescentes no invasivas; es fundamental garantizar que todas las líneas celulares utilizadas en los experimentos tengan una intensidad de fluorescencia similar. La intensidad desigual de la fluorescencia entre las células (y las colonias metastásicas) puede resultar en una selección de colonias sesgada debido al brillo de la célula o colonia en lugar de la invasividad.
En comparación con los métodos existentes, nuestro protocolo proporciona varias ventajas únicas, como la velocidad, el bajo costo y la capacidad de completar el ciclo de pantalla intravital sin necesidad de sofisticados equipos de imágenes12,13,14. Además, todo el ciclo de detección se puede completar dentro de 3 a 6 semanas desde la inyección celular hasta la etapa de secuenciación. No se requiere un microscopio de alta resolución para la inyección de células cancerosas o el aislamiento de colonias metastásicas, ya que estos pasos se pueden realizar utilizando un microscopio estéreo fluorescente básico que está disponible para la mayoría de los investigadores. Finalmente, debido a que el cultivo de embriones sin caparazón es completamente autosostenidos, no hay necesidad de complicados horarios de alojamiento o alimentación de animales de investigación. La mayoría de las instituciones de investigación no consideran que los embriones de pollo sean animales vivos, lo que disminuye significativamente el costo y la carga de documentación asociados con este modelo.
Sin embargo, existen algunas limitaciones asociadas con el modelo de embrión sin caparazón. En primer lugar, no todas las líneas celulares de cáncer funcionan en este modelo de manera eficiente. En nuestro laboratorio utilizamos rutinariamente varias líneas celulares de cáncer, como HT1080 (fibrosarcoma humano), HEp3 (cabeza y cuello) y melanoma b16 de ratón y líneas celulares de cáncer de mama 4T1, que forman colonias metastásicas cuando se inyectan en la vasculatura CAM del pollo. Otras líneas celulares con diferentes tipos de cáncer como el de mama (MDA468), cerebro (U87 y U118) u ovario (A2780s) forman fácilmente colonias metastásicas cuando se inyectan en el CAM y, por lo tanto, también se pueden usar en este protocolo de detección12,14,15. Sin embargo, en nuestra experiencia, las líneas celulares de cáncer de uso común como LnCaP y PC3 no funcionan bien en este modelo (observaciones no publicadas). Otra limitación es que se requiere un microscopio confocal con un rango de imágenes de 100 a 200 μm para imágenes de alta resolución, como la visualización de contactos de vasos sanguíneos de células cancerosas, este equipo puede no estar disponible para muchos investigadores.
En conjunto, este protocolo describe una plataforma de detección intravital rápida que se puede utilizar para el descubrimiento de supresores y conductores de metástasis del cáncer. Creemos firmemente que la robustez y la facilidad de uso de este modelo lo convertirán en un modelo de detección esencial para muchos investigadores.
Nada que revelar.
Este trabajo fue apoyado por la subvención del Instituto de Investigación de la Sociedad Canadiense del Cáncer #702849 a JDL y KS. El Dr. Lewis ocupa la Cátedra Frank y Carla Sojonky en Investigación del Cáncer de Próstata con el apoyo de la Fundación del Cáncer de Alberta.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
1 mL disposable syringes | BD | BD309659 | |
15 mL conical centrifuge tubes. | Corning | CLS430791-500EA | |
18 gauge x 1 1/2 BD precision needle | BD | BD305196 | we use 1.2mm x 40mm, it is possible to use shorter needles if preferred |
2.5% Trypsin solution | many sources are available | ||
4T1 mouse breast cancer | ATCC | CRL-2539 | |
B16F10 mouse melanoma cell line | ATCC | CRL-6475 | |
Benchtop centrifuge. | many sources are available | Any TC compatible centrifuge that can be used to spin down the cells is suitable | |
Circular coverslips, 22 mm. | Fisher Scientific | 12-545-101 | |
Collagenase | Sigma | C0130-100MG | |
Confocal microscope | We use Nikon A1r | ||
cotton swabs | many sources are available | must be sterilized before use | |
Culture media appropriate for the cell lines used | many sources are available | We grow HT1080, HEp3 and b16 cell lines in DMEM, 10% FBS media | |
Egg incubator | many sources are available | An exact model that is necessary depends on the scale of the screen. Available sources are MGF Company Inc., Savannah, GA, or Lyon Electric Company Inc., Chula Vista, CA | |
eppendor tubes , 1.5ml | Sigma | T4816-250EA | |
Fertilized White Leghorn eggs | any local supplyer | ||
fine forceps | many sources are available | must be sterilized begfore use | |
Hemocytometer | Millipore-Sigma | MDH-4N1-50PK | |
HT1080 human fibrosarcoma cell line | ATCC | CCL-121 | |
Image analysis software | We use Nikon Elements | ||
Lectin Lens Culinary Agglutinin (LCA) conjugated with Fluorescein or Rhodamine | Vector Laboratories | RL-1042, FL-1041 | Dilute stock (5mg/ml) 50-100x depending on the microscope sensetivity. Must be a different color from the color of cell line used for screening |
MDA-MB-468 human breast cancer | ATCC | HTB-132 | |
PBS (1x) | many sources are available | ||
Plastic weighting dishes | Simport | CA11006-614 | dimensions are 78x78x25mm; many other sources are available |
small surgical scissors | many sources are available | must be sterilized before use | |
Sodium borosilicate glass capillary tubes, outer diameter 1.0 mm, inner diameter 0.58 mm, 10 cm length | Sutter Instrument | BF100-58-10 | |
Square petri dishes (used as lids for the weighting dishes). | VWR | CA25378-115 | dimensions are 100x100x15mm; many other sources are available |
Stereo fluorescent microscope | We use Zeiss Lumar v12 | ||
Tygon R-3603 laboratory tubing | Cole-Parmer | AAC00001 | 1/32 in inner diameter, 3/32 in. outer diameter, 1/32 in. wall thickness |
U-118 MG human glioblastoma | ATCC | HTB-15 | |
U-87 MG human glioblastoma | ATCC | HTB-14 | |
Vertical pipette puller | many sources are available | we use David Kopf Instruments, Tujunga, CA; Model 720 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados