Fuente: Frederick W. Damen y Craig J. Goergen, Weldon School of Biomedical Engineering, Purdue University, West Lafayette, Indiana
En este video, se demuestra que la resonancia magnética de campo alto y pequeño diámetro (RM) con monitoreo fisiológico adquiere bucles cine cerrados del sistema cardiovascular murino. Este procedimiento proporciona una base para evaluar la función ventricular izquierda, visualizar las redes vasculares y cuantificar el movimiento de los órganos debido a la respiración. Las modalidades de imágenes cardiovasculares de animales pequeños comparables incluyen ultrasonido de alta frecuencia y tomografía microcomputada (TC); sin embargo, cada modalidad está asociada con compensaciones que deben considerarse. Mientras que el ultrasonido proporciona una alta resolución espacial y temporal, los artefactos de imagen son comunes. Por ejemplo, el tejido denso (es decir, el esternón y las costillas) puede limitar la profundidad de penetración de imágenes, y la señal hiperecoica en la interfaz entre el gas y el líquido (es decir, la pleura que rodea los pulmones) puede desenfocar el contraste en el tejido cercano. Micro-CT en contraste no sufre de tantos artefactos en el plano, pero tiene menor resolución temporal y contraste limitado de tejido blando. Además, micro-CT utiliza radiación de rayos X y a menudo requiere el uso de agentes de contraste para visualizar la vasculatura, ambos de los cuales se sabe que causan efectos secundarios a dosis altas, incluyendo daño por radiación y lesión renal. La RMN cardiovascular proporciona un buen compromiso entre estas técnicas al negar la necesidad de radiación ionizante y proporcionar al usuario la capacidad de crear imágenes sin agentes de contraste (aunque los agentes de contraste se utilizan a menudo para la RMN).
Estos datos se adquirieron con una secuencia de resonancia magnética Fast Low Angle SHot (FLASH) que fue cerrada fuera de los picos R en el ciclo cardíaco y mesetas espiratorias en la respiración. Estos eventos fisiológicos fueron monitoreados a través de electrodos subcutáneos y una almohada sensible a la presión que estaba asegurada contra el abdomen. Para garantizar que el ratón se calentó correctamente, se insertó una sonda de temperatura rectal que se utilizó para controlar la salida de un ventilador de calefacción seguro para RMN. Una vez que el animal fue insertado en el orificio del escáner de RMN y se ejecutaron secuencias de navegación para confirmar el posicionamiento, se prescribieron los planos de imágenes FLASH cerrados y se adquirieron los datos. En general, la RMN de campo alto es una poderosa herramienta de investigación que puede proporcionar contraste de tejido blando para el estudio de modelos de enfermedades animales pequeñas.
La resonancia magnética es una técnica que aprovecha las propiedades paramagnéticas del tejido para visualizar el contraste de los tejidos blandos. El orificio de una máquina de RMN se envuelve convencionalmente utilizando una bobina solenoide que proporciona un campo magnético homogéneo constante (B0)cuando se aplica una corriente eléctrica. En la imagen murinosde de campo alto presentada, se utiliza una intensidad de campo magnético de 7 Tesla (T), que es aproximadamente 140.000 veces la del campo magnético de la Tierra y más del doble de las intensidades de campo de escáner clínicos comunes 3T y 1.5T. Este campo magnético homogéneo hace que los protones de hidrógeno inherentes a casi todos los tejidos vivos alineen sus ejes de rotación. Estos giros pueden entonces ser "inclinados" usando ondas de radiofrecuencia (RF) a un cierto ángulo en relación con el eje de rotación (es decir, el ángulo de volteo). A medida que los protones intentan relajarse de nuevo a su orientación original, el componente de su giro perpendicular a su eje principal induce una señal eléctrica detectable.
Además, se pueden aplicar gradientes magnéticos que perturban el campo magnético principal y permiten excitaciones de RF aisladas espacialmente para localizar la señal recibida. Específicamente de los métodos descritos aquí, la secuencia FLASH utiliza excitaciones repetitivas de ángulo de volteo bajo para inducir un patrón de estado estacionario en el movimiento del protón. Este paradigma permite que los tejidos que son inherentemente dinámicos, como en el sistema cardiovascular, sean imágenes rápidamente y logren instantáneas relativamente estables dentro del ciclo cardíaco. Mediante la activación de la secuencia FLASH con señales fisiológicas, se pueden adquirir imágenes del sistema cardiovascular que resalten el movimiento cardíaco, vascular y respiratorio.
1. Preparación animal
2. Imágenes de resonancia magnética cardíaca - Esta sección se puede adaptar para otras aplicaciones.
La Figura 1 muestra un bucle cine de una vista de eje corto del ventrículo izquierdo, que es directamente perpendicular al eje de la base-ápice del corazón y en una posición que incluye los músculos papilares.
Figura 1:Imágenes de cine de sangre brillante de un corazón de ratón con 14 instantáneas de vista deeje corto a lo largo del ciclo cardíaco, incluyendo diatosto final (t.8) y sistosa pico (t.13). Las regiones de la señal de caída dentro del lumen del ventrículo izquierdo indican que la sangre se mueve rápidamente, que originalmente estaba fuera de plano y no estaba etiquetada por la excitación de onda RF.
La segunda imagen representativa muestra una vista de 4 cámaras del corazón con entrada de sangre brillante a través de las válvulas mitral y tricúspide, que luego fluye a través de las válvulas aórtica y pulmonar, respectivamente.
Figura 2:Imágenes de cine de sangre brillante de un corazón deratón con una vista de cuatro cámaras que muestra la diástole final (izquierda) y la sístole máxima (derecha). Las regiones de la señal de caída dentro del lumen del ventrículo izquierdo indican que la sangre se mueve rápidamente, que originalmente estaba fuera de plano y no estaba etiquetada por la excitación de onda RF.
Finalmente, un tercer resultado representativo es una proyección de intensidad máxima (MIP) que muestra cómo se pueden combinar espacialmente las múltiples rebanadas para visualizar el sistema cardiovascular de todo el cuerpo del ratón.
Figura 3: Proyección deintensidad máxima de una pila tridimensional de imágenes de sangre brillante bidimensionalsincronizadas con tiempo, que muestran las regiones torácica y abdominal de un ratón. El corazón, la vena cava inferior y el pequeño aneurisma de la aorta abdominal (círculo rojo) se pueden ver desde esta vista.
Aquí, la RMN cardíaca se utiliza junto con la respiración cardiaca y la respiración para adquirir datos del bucle cine del corazón murino. Mientras que el corazón era el foco de la demostración, se pueden crear imágenes de regiones adicionales del sistema cardiovascular siguiendo la misma metodología. Aunque la RMN no sufre de los mismos artefactos comúnmente vistos con otras modalidades de imagen, hay un equilibrio notable con la resolución espacial lograda por duración de adquisición. Este equilibrio es preocupante cuando el ratón no puede soportar duraciones más largas de la anestesia, como en modelos de enfermedades graves. Aún así, la RMN tiene la ventaja de visualizar el tejido subyacente sin el riesgo de daño por radiación ionizante inherente a la micro-TC. Usando técnicas de RMN, se puede realizar una evaluación in vivo de lo cardiovascular, sentando las bases para estudios longitudinales tanto de progresión de la enfermedad como de respuesta terapéutica asociada en modelos animales pequeños.
Como una extensión de la técnica descrita, esta tecnología se puede utilizar para comparar la cinemática de los corazones sanos frente a los enfermos. Los modelos murinos de disfunción cardíaca pueden ser mucho más controlados que los que se encuentran en la clínica, lo que permite a los investigadores identificar factores específicos que contribuyen a las enfermedades cardíacas, así como estudiar el proceso de remodelación después de una lesión mecánica. Además, se puede realizar un esfuerzo de investigación comparable con un enfoque vascular como el de la formación de aneurisma de la aorta abdominal (AAA). Dado que la sangre da una señal de alta intensidad bajo los métodos descritos, el contraste puede ser explotado para evaluar la expansión de un AAA y medir los cambios en las propiedades biomecánicas del vaso. Finalmente, se pueden realizar estudios que examinan la vascularización del cerebro para comparar las respuestas angiogénicas con lesiones cerebrales traumáticas o accidente cerebrovascular. Idealmente, al igual que con la mayoría de las imágenes preclínicas, técnicas como la resonancia magnética cardiovascular de alto campo pueden mejorar nuestra comprensión de los procesos de enfermedades humanas, así como provocar la innovación hacia la próxima generación de tecnología de diagnóstico.
Saltar a...
Vídeos de esta colección:
Now Playing
Biomedical Engineering
14.8K Vistas
Biomedical Engineering
35.8K Vistas
Biomedical Engineering
23.8K Vistas
Biomedical Engineering
9.3K Vistas
Biomedical Engineering
14.5K Vistas
Biomedical Engineering
4.6K Vistas
Biomedical Engineering
5.7K Vistas
Biomedical Engineering
11.8K Vistas
Biomedical Engineering
8.3K Vistas
Biomedical Engineering
11.9K Vistas
Biomedical Engineering
105.7K Vistas
Biomedical Engineering
7.5K Vistas
Biomedical Engineering
8.0K Vistas
Biomedical Engineering
8.2K Vistas
Biomedical Engineering
11.0K Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados