Method Article
El ensayo CAM-Delam para evaluar la capacidad metastásica de las células cancerosas es relativamente rápido, fácil y barato. El método se puede utilizar para desentrañar los mecanismos moleculares que regulan la formación de metástasis y para la detección de fármacos. Un ensayo optimizado para analizar muestras de tumores humanos podría ser un método clínico para el tratamiento personalizado del cáncer.
La principal causa de muertes relacionadas con el cáncer es la formación de metástasis (es decir, cuando las células cancerosas se diseminan desde el tumor primario a órganos distantes y forman tumores secundarios). La delaminación, definida como la degradación de la lámina basal y la membrana basal, es el proceso inicial que facilita la transmigración y propagación de las células cancerosas a otros tejidos y órganos. Puntuar la capacidad de delaminación de las células cancerosas indicaría el potencial metastásico de estas células.
Hemos desarrollado un método estandarizado, el ensayo ex ovo CAM-Delam, para visualizar y cuantificar la capacidad de las células cancerosas para delaminar e invadir, pudiendo así evaluar la agresividad metastásica. Brevemente, el método CAM-Delam incluye la siembra de células cancerosas en anillos de silicona en la membrana corioalantoica (CAM) del pollito en el día embrionario 10, seguido de la incubación de horas a unos pocos días. El ensayo CAM-Delam incluye el uso de una cámara humidificada interna durante la incubación de embriones de pollitos. Este nuevo enfoque aumentó la supervivencia embrionaria del 10%-50% al 80%-90%, lo que resolvió problemas técnicos previos con bajas tasas de supervivencia embrionaria en diferentes ensayos CAM.
A continuación, las muestras de CAM con grupos de células cancerosas asociadas se aislaron, fijaron y congelaron. Finalmente, se visualizaron muestras sección de criostato y se analizaron para detectar daños en la membrana basal e invasión de células cancerosas mediante inmunohistoquímica. Al evaluar varias líneas celulares de cáncer metastásicas y no metastásicas conocidas diseñadas para expresar proteína fluorescente verde (GFP), los resultados cuantitativos de CAM-Delam mostraron que los patrones de capacidad de delaminación reflejan la agresividad metastásica y se pueden calificar en cuatro categorías. El uso futuro de este ensayo, además de cuantificar la capacidad de delaminación como una indicación de agresividad metastásica, es desentrañar los mecanismos moleculares que controlan la delaminación, la invasión, la formación de micrometástasis y los cambios en el microambiente tumoral.
Aproximadamente el 90% de la mortalidad en pacientes con cáncer es causada por las consecuencias de la metástasis del cáncer, que es la formación de tumores secundarios en otras partes del cuerpo de donde se originó originalmente el cáncer1. Por lo tanto, es importante identificar mecanismos relacionados con la metástasis para encontrar objetivos potenciales para suprimir la formación de metástasis tumorales. Posteriormente, existe la necesidad de sistemas modelo en los que se pueda evaluar el proceso metastásico.
Durante la metástasis, las células cancerosas sufren transición epitelial a mesenquimal (EMT), un proceso celular normal en el que las células epiteliales pierden sus propiedades de adherencia y polaridad y en su lugar adquieren un carácter mesenquimal invasivo2. La delaminación es parte del proceso de EMT e implica la degradación de la laminina en la membrana basal, que es un requisito previo para que las células cancerosas abandonen el tumor primario e invadan otros tejidos. Los principales factores que se regulan al alza durante la formación de metástasis incluyen metaloproteinasas de matriz (MMP), ADAM (una desintergina y metaloproteinasa), ADAMTS (ADAM con motivos de trombospondina) y MMP de tipo membrana (MT-MMPs)3,4. Estos factores degradan moléculas como la laminina, que se expresa en todas las membranas basales, para facilitar la migración e invasión celular.
La membrana corioalantoica (CAM) de un óvulo de pollito fertilizado es un tipo de membrana basal. Se han utilizado óvulos de pollitos fertilizados como modelos metastásicos, en los que se han sembrado células cancerosas en el CAM extraembrionario y posteriormente se ha observado formación de metástasis en los embriones de pollitos5. Además, se utilizan con frecuencia modelos metastásicos de ratón in vivo , en los que se implantan células cancerosas en los ratones y se analizan metástasis en diversos órganos6. Este enfoque requiere mucho tiempo, es costoso y puede causar molestias a los animales. Para abordar esto, hemos desarrollado el ensayo CAM-Delam, un modelo más rápido y barato para evaluar la agresividad metastásica de las células cancerosas. En este modelo, la capacidad de las células cancerosas para degradar el CAM del pollito (por ejemplo, la capacidad de delaminación) se combina con una posible invasión de células cancerosas en el mesénquima y se utiliza como una medida de la agresividad metastásica.
El presente artículo, basado en una publicación anterior7, describe el ensayo CAM-Delam en detalle, desde el manejo de óvulos de pollitos fertilizados, el cultivo de células cancerosas y la siembra, disección y análisis de muestras de CAM, hasta la puntuación de la capacidad de delaminación de las células cancerosas en cuatro categorías: intactas, alteradas, dañadas e invasoras. También damos ejemplos de cómo este ensayo se puede utilizar para determinar los mecanismos moleculares que regulan el proceso de delaminación.
En resumen, la Figura 1 resume los pasos generales en el ensayo CAM-Delam. El siguiente protocolo se basa en 30 huevos de gallina fertilizados cultivados y el uso de dos líneas celulares de cáncer diferentes sembradas por separado en tres anillos / huevo y analizadas en cuatro puntos de tiempo.
1. Incubación de huevos
2. Preparación de botes de pesaje, cajas de plástico e instrumentos de disección
3. Apertura de los huevos y transferencia a la cámara humidificada interna
NOTA: Use guantes y una máscara facial para evitar la contaminación.
4. Preparación de anillos de silicona
5. Preparación de células cancerosas
NOTA: Las soluciones como el medio de cultivo celular, la tripsina y 1x PBS se almacenan a 4 °C y deben calentarse a 37 °C en un baño de agua antes de agregarse a las células. Después del calentamiento, enjuague las botellas en etanol al 70% y séquelas antes de usarlas.
6. Siembra de las células cancerosas en el CAM
NOTA: Use guantes y una máscara facial para evitar la contaminación.
7. Aislamiento del CAM con células cancerosas asociadas
8. Seccionamiento de muestras CAM-Delam
9. Tinción inmunohistoquímica
10. Puntuación de imágenes de microscopía y delaminación
La Figura 1 presenta los pasos clave en el ensayo CAM-Delam7. El uso de cámaras humidificadas internas (Figura 1C) mejoró significativamente la tasa de supervivencia de los embriones de pollitos desde <50% hasta el 90% en el día de incubación 10 y desde ~ 15% hasta 80% en el día de incubación 13 (Figura 2).
Figura 1: Pasos clave del ensayo CAM-Delam. (A) Incubar huevos de gallina fertilizados horizontalmente sin rotación. (B,C) En el día 3 de incubación, rompa los huevos y colóquelos en botes de pesaje estériles (B), y coloque los botes en una cámara humidificada interna para una incubación adicional (C). (D) Preparar anillos de silicona. (E) El día 10 de incubación, coloque los anillos de silicona en el CAM y siembre 1 x 106 células cancerosas dentro de los anillos con una pipeta. (F,G) En diferentes puntos de tiempo (horas a días), diseccionar el CAM con células cancerosas adheridas, (F) fijar en PFA, tratar con sacarosa, colocar en medio de sección congelado, (G) y congelar en -80 ° C. (H) Un ejemplo de un CAM seccionado con células cancerosas GFP + asociadas (verde) y tinción inmunohistoquímica de laminina (rojo). Barras de escala = 2 mm (E,F), 1 mm (G) y 100 μm (H). Esta cifra es de Palaniappan et al.7. Abreviaturas: CAM = membrana corioalantoica; PFA = paraformaldehído; GFP = proteína fluorescente verde. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 2: Supervivencia del embrión de pollo en relación con el método de incubación. (A,B) En el día 10 de incubación, la supervivencia del embrión de pollo en hc internos se duplicó (valor medio 89,33; N = 105) en comparación con la incubación en placas de Petri (A; valor medio 40; N = 64) y cámaras no humidificadas (B; valor medio 48,67; N = 46). (C,D) En el día 13 de incubación, todavía se observó una alta tasa de supervivencia utilizando HC (valor medio 81,67; N = 105), mientras que se observó una disminución importante en la supervivencia embrionaria utilizando DP (C; valor medio 11,33; N = 64), y N-HC (D; valor medio 18,33; N = 46). La significación estadística se probó mediante una prueba t de dos colas no apareadas. Las barras de error indican la desviación estándar. *p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001. Esta cifra fue modificada a partir de Palaniappan et al.7. Abreviaturas: HC = cámara humidificada; PD = placas de Petri; N-HC = cámara no humidificada; E X = Día de incubación X. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Los análisis de diferentes líneas celulares cancerosas que expresan GFP (glioblastoma U251, próstata PC-3U, colon SW620 y pulmón A549) utilizando este protocolo fueron reportados previamente por Palaniappan et al.7. Los resultados del ensayo CAM-Delam incluyen diferencias en la morfología de la lámina basal, detectada por laminina, y la invasión de células cancerosas, definidas como células que han cruzado la capa de lámina basal de pollitos en la capa mesodérmica de pollitos (Figura 3). Estos resultados muestran que la capacidad de las células cancerosas para degradar la lámina basal e invadir el mesénquima se puede calificar en una de cuatro categorías: 1) lámina basal intacta sin alteraciones visibles (Figura 3B), 2) lámina basal alterada pero no dañada (Figura 3C), 3) lámina basal dañada sin invasión celular (Figura 3D) y 4) lámina basal dañada con invasión celular (Figura 3E) ). Otra observación fue que, cuando las células cancerosas causaron una lámina basal alterada o dañada, el CAM también se engrosó con un aumento de la formación de vasos sanguíneos, definido por la tinción de anticuerpos contra el Factor de von Willebrand, que se sintetiza en los vasos sanguíneos8 (Figura 4C-H). Estos dos fenotipos, un CAM engrosado y una mayor formación de vasos sanguíneos, no se observaron cuando el CAM estaba intacto (Figura 4A, B).
Figura 3: Puntuación CAM-Delam. (A-E) Ejemplo de puntuación CAM-Delam basado en la integridad de la lámina basal CAM, visualizada por antilaminina (rojo) y la posible invasión de células cancerosas que expresan GFP (verde). (A) Controlar la CAM sin células cancerosas. (B-E) En las respuestas a las células cancerosas, se pueden calificar cuatro categorías que describen la morfología de la lámina basal: (B) laminina intacta, (C) laminina alterada pero no dañada (indicada por un asterisco), (D) laminina dañada pero sin invasión de células cancerosas (flechas), laminina dañada con invasión celular (puntas de flecha). Barra de escala = 100 μm (A-E). Esta cifra es de Palaniappan et al.7. Abreviaturas: CAM = membrana corioalantoica; GFP = proteína fluorescente verde. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4: Evaluación del engrosamiento de CAM y la formación de vasos sanguíneos. (A-H) Un ejemplo de visualización del engrosamiento de CAM y la formación de vasos sanguíneos, detectado por el factor anti-Von Willebrand (rojo), en respuesta a la lámina de varios tipos de células cancerosas. (A,B) Controle la CAM sin células cancerosas. (C,D) En respuesta a una línea celular de cáncer no metastásica (calificada como Intacta), no se detectó un engrosamiento evidente del mesénquima o un aumento de la formación de vasos sanguíneos. (E-H) En respuesta a las células cancerosas metastásicas que resultaron en Laminina alterada o dañada, el mesénquima se engrosó (indicado por puntas de flecha dobles) y se observó un aumento de la formación de vasos sanguíneos (indicado por flechas). Barra de escala = 100 μm. Esta cifra fue modificada a partir de Palaniappan et al.7. Abreviaturas: CAM = membrana corioalantoica; GFP = proteína fluorescente verde. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
El glioblastoma U251 y las células de cáncer de próstata PC-3U son dos ejemplos de líneas celulares de cáncer con capacidades de delaminación completamente diferentes (Figura 5). Las células PC-3U indujeron laminina dañada después de 1,5 días, con una invasión clara después de 2,5 días (Figura 5A). En contraste, las células U251 solo indujeron alteraciones menores de laminina después de 1.5-3.5 días, pero nunca causaron ningún daño visible a la laminina (Figura 5B).
Figura 5: Visualización de la capacidad de delaminación de las células cancerosas de próstata (PC-3U) y glioblastoma (U251 ). (A) Las células PC-3U indujeron una alteración menor de la laminina después de 14 h, daño de la laminina después de 1,5 días (flecha) y el inicio de la invasión después de 2,5 días, que se incrementó después de 3,5 días (puntas de flecha). (B) Las células U251 causaron una alteración menor de la laminina después de 1.5-3.5 días. Los paneles de la derecha muestran gráficos que representan la puntuación CAM-Delam. El eje y indica el número de muestras y el eje x indica los puntos temporales de cultivo. Barra de escala = 100 μm (A,B). Esta cifra fue modificada a partir de Palaniappan et al.7. Abreviaturas: CAM = membrana corioalantoica; GFP = proteína fluorescente verde. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
El ensayo CAM-Delam se puede utilizar para definir los mecanismos moleculares que regulan el proceso de delaminación. Un ejemplo es el uso del tratamiento con CoCl2 para inducir hipoxia con o sin la combinación de metaloproteinasas de matriz inhibidoras (MMP) utilizando el inhibidor amplio de MMP GM6001 (Figura 6). Después del tratamiento con CoCl2 , las células cancerosas no metastásicas U251 adquirieron la capacidad de inducir delaminación y células invasivas, que se suprimió cuando el tratamiento con CoCl2 se combinó con el inhibidor de MMP GM6001 (Figura 6). Por lo tanto, el ensayo CAM-Delam puede ser útil para definir moléculas y vías moleculares que afectan el proceso de delaminación.
Figura 6: Patrones de delaminación en respuesta a células U251 expuestas a CoCl2 solas o junto con un inhibidor de MMP. (A-C) Células U251 cultivadas durante 3,5 días en el CAM durante diversas condiciones. (A) Las células U251 cultivadas solas no indujeron ningún daño a la laminina. (B) Células U251 cultivadas preexpuestas a CoCl2 (24 h) antes del lavado y la siembra celular en el CAM indujeron daño por laminina e invasión celular. (C) El pretratamiento con un inhibidor de MMP de amplio espectro GM6001 (durante 1 h), seguido de la exposición a CoCl2 (24 h) antes de lavar y sembrar células U251 en el CAM, suprimió el efecto del tratamiento con CoCl2 y no se detectó daño obvio por laminina o invasión de células cancerosas. Barra de escala = 100 μm (A-C). Los paneles (B) y (C) son de Palaniappan et al.7. Abreviaturas: CAM = membrana corioalantoica; GFP = proteína fluorescente verde; CoCl2 = cloruro de cobalto; MMP = metaloproteinasa de matriz. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Este artículo describe el ensayo CAM-Delam para evaluar la agresividad metastásica de las células cancerosas, determinada mediante la puntuación de modulaciones de la lámina basal y la posible invasión celular en el mesénquima en un período de horas a unos pocos días. Un problema técnico previo para varios ensayos CAM ha sido la baja supervivencia de los embriones de pollo. Este problema se resolvió mediante la introducción del uso de una cámara humidificada interna durante la incubación del embrión, lo que aumentó la supervivencia embrionaria del 10%-50% al 80%-90%7. Por lo tanto, el uso de una cámara humidificada interna puede ser valioso en los ensayos CAM en general, así como en otros experimentos ex ovo pollitos.
Los puntos de tiempo de puntuación presentados a las 14 h, 1,5 días, 2,5 días y 3,5 días después de sembrar 1 x 106 células cancerosas en el CAM se basan en el desarrollo riguroso de métodos utilizando seis líneas celulares de cáncer diferentes y son suficientes para distinguir el rango de capacidades de no delaminación a deslaminación con invasión de líneas celulares de cáncer. Se sugiere un uso mínimo de cuatro huevos con tres anillos en cada punto de tiempo y por línea celular, y esto debe repetirse al menos una vez o de acuerdo con los diseños experimentales y los requisitos estadísticos. Una ventaja del ensayo CAM-Delam es obtener resultados informativos sobre la capacidad de delaminación de las células cancerosas en unos pocos días para estimar la agresividad de las células cancerosas y el riesgo potencial de formación de metástasis. La entrega rápida de resultados se facilita mediante el monitoreo de la degradación de la lámina basal debido a las células cancerosas invasoras y los microtumores / brotes tumorales posteriores y metástasis de órganos. Tradicionalmente, los modelos CAM se han utilizado para analizar la formación de metástasis en órganos, que tarda alrededor de 2 semanas en determinarse9. Mediante el uso de siete líneas celulares de cáncer diferentes, hemos verificado previamente7 que la puntuación de delaminación está relacionada con la capacidad de las células cancerosas para formar metástasis en modelos de roedores 10,11,12,13,14, lo que respalda el valor predictivo del ensayo CAM-Delam. Además, los modelos de ratón requieren un tiempo aún más largo, de varias semanas a meses, antes de que se puedan examinar las metástasis15,16. En resumen, este ensayo CAM-Delam desarrollado, centrado en puntuar la capacidad de delaminación y no en examinar la formación tumoral posterior en el embrión de pollito, es, por lo tanto, un buen complemento para la invasión CAM de pollo existente y los modelos de tumores de ratón.
Una limitación en el ensayo CAM-Delam puede ser la visualización poco clara de la lámina basal si las propias células cancerosas expresan laminina. Si es así, se podrían utilizar otros marcadores que indiquen la lámina basal, como la E-cadherina7. Otros estudios de invasión CAM han utilizado colágeno tipo IV para visualizar el CAM y la pancitoqueratina y vimentina para identificar células cancerosas invasoras y la formación de microtumores/brotes tumorales17,18.
La delaminación es un proceso celular normal, tanto durante el desarrollo como más adelante en la vida, que hace posible que las células salgan de un epitelio y migren a otros tejidos. Ejemplos de células delaminantes durante el desarrollo son la cresta neural y las neuronas pioneras olfativas19,20; más adelante en la vida, la cicatrización de heridas depende de la delaminación21. Durante el cáncer, este proceso se regula al alza en las células equivocadas y / o en el momento equivocado. Por lo tanto, el método CAM-Delam puede ser útil para desentrañar los mecanismos moleculares que regulan la delaminación, lo que sería de importancia tanto para el conocimiento biológico básico como para el de la enfermedad. Tales estudios de delaminación incluirían agregar factores de interés a las células cancerosas sembradas en el CAM o estudiar células cancerosas modificadas genéticamente. Un ejemplo presentado aquí es el pretratamiento con CoCl2 de la línea celular no metastásica U251 para inducir hipoxia, lo que conduce a la inducción de una capacidad agresiva metastásica que podría ser suprimida por un inhibidor de MMP de amplio espectro. Por lo tanto, encontrar moléculas clave que controlen la delaminación aumenta la posibilidad de diseñar inhibidores para suprimir este proceso. En relación con esto, otro uso potencial para el protocolo CAM-Delam es en la detección de drogas para la supresión de la delaminación y la invasión celular. Además, en la clínica, la evaluación de la gravedad del cáncer es un componente crítico para el diagnóstico, la planificación del tratamiento y la atención. Actualmente, el sistema de estadificación TNM (T, tamaño del tumor; N, ganglio: si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos; M, metástasis a distancia) se utiliza para evaluar la gravedad del cáncer22. El ensayo CAM-Delam define un enfoque innovador para evaluar la agresividad de las células cancerosas y el riesgo potencial de formación de metástasis y podría ser un complemento útil para el sistema de estadificación TNM. Cabe destacar que la estadificación TNM se basa en el análisis de muestras de tejido fijo, mientras que un posible enfoque clínico CAM-Delam examinaría el tejido fresco o recién congelado en combinación con técnicas para revivir células congeladas23.
Los autores no tienen intereses contrapuestos que revelar.
Agradecemos a los siguientes investigadores de la Universidad de Umeå por su ayuda con líneas celulares y anticuerpos relevantes contra el cáncer: L. Carlsson (anticuerpo del factor von Willebrand), J. Gilthorpe (U251) y M. Landström (PC-3U). También agradecemos a Hauke Holthusen en el laboratorio de Gilthorpe por la generación de la línea celular estable HEK293-TLR-AAVS1. El trabajo en el laboratorio Gunhaga fue apoyado por la Fundación Sueca del Cáncer (18 0463), Umeå Biotech Incubator, Norrlands Cancerforskningsfond, el Consejo Sueco de Investigación (2017-01430) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Umeå.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
EQUIPMENT | |||
Centrifuge | Rotanta 480 R, Hettich zentrifugen | ||
Countess II FL Automated Cell Counter | Invitrogen | ||
Cryostat | HM 505 E, Microm | ||
Digital camera | Nikon DS-Ri1 | ||
Dissection Microscope | Leica M10 | For CAM-sample dissection and positioning in molds | |
Egg incubator | Fiem | Many other sources are available. Must be cleaned and sterilized with 70 % ethanol before each use | |
Epifluorescence microscope | Nikon Eclipse, E800 | Equiped with a digital camera, for scoring delamination and cell invasion. | |
Fine forceps | Many sources are available | Must be sterilized before use | |
Freezer -80 °C | Thermo Fisher Scientific | 8600 Series | Model 817CV |
Inverted microscope | Nikon Eclipse TS100 | For cell culture work | |
Scissors (small) | Many sources are available | Must be sterilized before use | |
MATERIALS | |||
anti-Laminin-111 | Sigma-Aldrich | L9393 | Primary anti-rabbit antibody (1:400) |
anti-rabbit Cy3 | Jackson Immuno Research | 111-165-003 | Secondary antibody (1:400) |
anti-von Willebrand Factor | DAKO | P0226 | Primary antibody (1:100) |
Cobalt(II) chloride | Sigma-Aldrich | 232696-5G | CAUTION: moderate toxicity chemical. Handle with care only in fume hood. Follow manufacturers instructions |
DAPI | Sigma-Aldrich | D9542-10MG | 4',6-diamidino-2-phenylindole, dihydrochloride (1:400) |
Fertilized chicken eggs | Strömbäcks Ägg, Vännäs, Sweden | Any local egg supplyer | |
Fetal bovine serum | Life Technologies | 10500-064 | |
Fluorescence mounting medium | Allent Technologie | S302380-2 | Avoid bubble formation when mounting. Allow to dry at +4 °C |
Glass chambers for silicon rings | Many sources are available | We used 15 mL glass chambers. Around 20 silicon rings fit in one chamber. Avoid crowding, since the rings may stick together and aggravate work. | |
Glass coverslips | VWR International | 631-0165 | |
GM6001 MMP Inhibitor | Sigma-Aldrich | CC1010 | |
Microscope slides for immunohistochemistry | Fisher Scientific | 10149870 | |
NEG-50 frozen medium | Cellab | 6506 | |
Paraformaldehyde | Sigma-Aldrich | 30525-89-4 | CAUTION: highly toxic. Handle with care only in fume hood, follow manufacturers instructions. Use all protective clothing. |
Peel-A-Way Embedding Molds | Polysciences | 18985 | |
Penicillin–streptomycin | Gibco | 15070063 | |
Petri dishes | Sarstedt | 83.3903 | 15 cm in diameter for cell culture |
Plastic box | Esclain | ||
PureCol EZ Gel Collagen | Cellsystems | 5074-35ML | 5 mg/mL. Gelatinous material. Pipette very slowly and carefully to avoid cells being lost in the bubble formations. |
RPMI medium | Thermo Fisher Scientific | 21875034 | |
Silicon rings | VWR International | 228-1580 | Inner/outer diameter: 4/5 mm. Should be sterilized before use. Avoid repeated autoclaving of unused rings. |
Trypan blue | Fisher Scientific | T10282 | |
Trypsin | Life Technologi | 15400054 | 0.50% |
Weighing boats | VWR International | 611-0094 | |
SOLUTIONS | |||
Collagen-RPMI media mixture (1 mL) | Compelete RPMI Media 750 µL | ||
PureCol EZ Gel Collagen 250 µL | |||
Mix and use immediately | |||
Complete RPMI media (500 mL) | RPMI Media 445 mL | ||
FBS 50 mL | |||
Penicillin–streptomycin 5mL | |||
Store at 4 °C | |||
PB (0.2 M; 1 000 mL) | Na2HPO4 (MW 141.76) 21.9 g | ||
NaH2PO4 (MW 137.99) 6.4 g | |||
add deionized water up to final volume of 1000ml | |||
Store in RT | |||
PFA (4 %) in 0.1 M PB (100 mL) | Deionized water 50 mL | ||
0.2 M PB 50 mL | |||
Paraformaldehyde (PFA) 4g | |||
heat to 60 °C in water bath | |||
add 5 M NaOH 25 µL | |||
Stir to dissolve the PFA powder | |||
Store at 4 °C | |||
TBST (1 000 mL) | 50mM Tris pH 7,4 50 mL | ||
150mM NaCI 30 mL | |||
0,1% Triton X-100 10 mL | |||
H2O (MQ) 900 mL | |||
Trypsin (0.05 %; 10 mL) | 1x PBS 9 mL | ||
10x Trypsin (0.5 %) 1 mL | |||
10 mL in total, Store at 4 °C |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados