Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
La pancreatoduodenctomia robótica (RPD) se ha estandarizado altamente en los últimos años y se puede usar en pacientes seleccionados con cáncer de cabeza pancreática, incluidos aquellos con una arteria hepática derecha reemplazada. Este informe de caso describe una técnica estandarizada y reproducible para RPD, que incluye el enfoque del programa de entrenamiento holandés LAELAPS-3 a una vasculatura aberrante.
La pancreatoduodenectomía robótica (RPD) para el cáncer de páncreas es un procedimiento desafiante. La vasculatura aberrante puede aumentar la dificultad técnica. Varios estudios han descrito la seguridad de la RPD en caso de una arteria hepática derecha reemplazada o aberrante, pero faltan descripciones detalladas en video del enfoque. Este informe de caso describe un video técnico paso a paso en caso de una arteria hepática derecha reemplazada. Una mujer de 58 años presentó un hallazgo incidental de una masa pancreática en la cabeza de 1,7 cm. La RPD se realizó utilizando el sistema da Vinci Xi e implica una yeyunostomía pancreatico y hepática asistida por robot y gastroyiyunostomía abierta en el sitio de extracción de la muestra. El tiempo de operación fue de 410 min con 220 mL de pérdida de sangre. El paciente tuvo un curso postoperatorio sin complicaciones y fue dado de alta después de 5 días. La patología reveló un cáncer de cabeza pancreática. RpD es un procedimiento factible y seguro en caso de una arteria hepática reemplazada cuando se realiza en pacientes seleccionados en centros de alto volumen por cirujanos experimentados.
La combinación de cirugía y terapia sistémica proporciona la forma más efectiva de prolongar la esperanza de vida en pacientes con cáncer de páncreas resecable1. En los últimos años, el interés en la pancreatoduodenectomía mínimamente invasiva ha aumentado, con el objetivo de disminuir el impacto de la cirugía y, por lo tanto, mejorar la recuperación postoperatoria2.
La pancreatoduodenectomía robótica (RPD) tiene como objetivo superar los compromisos realizados por laparoscopia, por la capacidad de los movimientos de la muñeca, los movimientos reducidos y la visión 3D mejorada combinada con los beneficios del enfoque mínimamente invasivo para una mayor precisión y una mejor capacidad quirúrgica. RPD se asocia con una curva de aprendizaje 3,4; un estudio experimentado de un solo centro informó que la curva de aprendizaje basada en el tiempo operativo se superó después de 80 procedimientos de RPD5. Un programa de capacitación dedicado puede tener un impacto positivo en esta curva de aprendizaje6. El grupo del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC) encontró mejores resultados después de la implementación de un programa de capacitación para RPD5. En los Países Bajos, el programa de capacitación multicéntrico LAELAPS-3 para RPD fue iniciado por el Dutch Pancreatic Cancer Group (DPCG) en colaboración con el equipo de UPMC y demostró buenos resultados, incluida una curva de aprendizaje basada en el tiempo quirúrgico que se superó después de 22 procedimientos de RPD7. Actualmente, esto está siendo seguido por el programa europeo de capacitación multicéntrico LEARNBOT para RPD.
La vasculatura hepática aberrante está presente en el 15-20% de los pacientes sometidos a RPD, más comúnmente una arteria hepática derecha reemplazada, lo que puede complicar la fase de resección8. Actualmente, falta material didáctico específico para la RPD en pacientes con una arteria hepática derecha reemplazada. Las descripciones detalladas son cruciales para preparar una estrategia quirúrgica óptima, destacando también la importancia de la imagen preoperatoria para detectar cualquier vasculatura aberrante. La seguridad de la RPD con vasculatura hepática aberrante fue confirmada por varios estudios siempre y cuando estos procedimientos sean realizados por cirujanos específicamente capacitados y experimentados, que trabajan en centros de alto volumen 6,8,9,10,11,12.
Este informe de caso describe y muestra un enfoque técnico paso a paso para la RPD en caso de una arteria hepática derecha reemplazada realizada en los Países Bajos, con el objetivo de facilitar los programas de capacitación en curso (es decir, LEARNBOT) y futuros. El UMC de Ámsterdam actualmente realiza procedimientos de RPD >40 por año y, por lo tanto, se ajusta al límite de volumen de las pautas de Miami de los procedimientos rpd de >202, al igual que todos los centros holandeses que participaron en el programa LAELAPS-3. La técnica descrita se estandarizó después de 32 procedimientos (desde noviembre de 2019) y se han realizado un total de 115 procedimientos (hasta febrero de 2022).
El enfoque descrito es reproducible y compatible tanto para la anatomía normal como para la aberrante e incluye pasos adicionales para una arteria hepática derecha reemplazada.
Mujer de 58 años que presentó un hallazgo incidental de una masa craneocrática de 1,7 cm sospechosa de adenocarcinoma ductal pancreático. No se identificaron metástasis a distancia ni afectación de ganglios linfáticos en la tomografía computarizada preoperatoria. Sin embargo, la tomografía computarizada reveló una arteria hepática derecha reemplazada que se origina en la arteria mesentérica superior (AME) (Figura 1). El paciente tenía antecedentes de colecistectomía, índice de masa corporal 30 kg/m2, y era ASA 1. El conducto pancreático midió 3 mm en el cuello del páncreas, y el conducto hepático midió 7 mm en el plano de transección previsto. El paciente no recibió quimioterapia neoadyuvante, ya que no se pudo realizar un diagnóstico histológico preoperatorio definitivo de adenocarcinoma ductal pancreático. El paciente parecía adecuado para un abordaje mínimamente invasivo.
El presente protocolo sigue las directrices éticas de la UMC de Ámsterdam. Se obtuvo el consentimiento escrito y oral de la paciente para utilizar sus datos médicos y video operativo para la publicación de este artículo. Una copia del consentimiento por escrito está disponible para su revisión por el Editor en Jefe de esta revista.
1. Examen preoperatorio
2. Instalación
NOTA: El procedimiento es realizado por dos cirujanos experimentados: el cirujano de consola y el cirujano de mesa. Estos dos cirujanos pueden intercambiar posiciones después de que se haya completado la fase de resección. Alternativamente, algunos centros informan un enfoque en el que el cirujano de mesa es reemplazado por un compañero quirúrgico experimentado, residente o enfermera de fregado. El consejo es completar la curva de aprendizaje completa con un enfoque de dos cirujanos.
3. Resección
NOTA: La secuencia de instrumentos durante cada paso operativo se ve en la Tabla 1.
4. Reconstrucción
5. Cierre
6. Gestión postoperatoria
Durante el estudio de rutina, la tomografía computarizada pancreática reveló una arteria hepática derecha reemplazada que se origina en la arteria mesentérica superior (AME) (Figura 1). Los asas de los vasos utilizados en el ligamento hepático, incluida la arteria hepática derecha reemplazada, se muestran en la Figura 3.
La secuencia de instrumentos durante cada paso operativo se muestra en la Tabla 1 y se especifica en la Tabla de Materiales.
Los resultados representativos se muestran en la Tabla 2. El tiempo de operación fue de 410 min (incluyendo 15 min de descanso entre la fase de resección y anastomótica) con 220 mL de pérdida de sangre intraoperatoria medida. El curso postoperatorio no fue notable, con una estancia hospitalaria postoperatoria total de cinco días sin complicaciones. La ingesta oral fue posible después de dos días con una dieta normal en el cuarto día. El paciente comenzó a caminar el primer día postoperatorio y lo amplió a 200 m el tercer día. En la madrugada del tercer día postoperatorio, la amilasa de drenaje estaba baja (86 U / L) y se retiró el drenaje. El paciente fue dado de alta dos días después, en el quinto día postoperatorio.
La evaluación patológica reveló un adenocarcinoma de 1,7 cm del cáncer de cabeza. Los márgenes de resección fueron microscópicamente radicales (R0) con margen de >3 mm y cinco de los 17 ganglios linfáticos recuperados fueron positivos para tumor. El paciente comenzó con capecitabina de quimioterapia adyuvante como parte de un ensayo aleatorizado.
Figura 1: Reconstrucción en 3D de la vasculatura hepática, incluida la arteria hepática derecha reemplazada Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Rojo: Sistema arterial
Amarillo translúcido: conducto pancreático
Verde translúcido: Sistema biliar
Azul/púrpura translúcido: Sistema portal
Blanco translúcido: Tejido pancreático
Figura 2: Ubicación del puerto Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Azul: puertos robóticos de 8 mm
Rojo: puertos laparoscópicos de 12 mm
Verde: puerto de 5 mm para retractor hepático
Flecha: Ombligo
Figura 3: Ligamento hepático de los bucles de los vasos Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Instrumentos utilizados | |||||
Robótico | Laparoscópico | ||||
(cirujano de consola) | (cirujano asistente) | ||||
Pasos operativos | Brazo 1 | Brazo 2 | Brazo 4 | ||
2.5 Movilización | Pinzas Cadiere | Fórceps bipolares fenestrados | Gancho de cauterización permanente | Dispositivo de sellado, succión, aplicador de clip, grapadora | |
3.10 Disección del portal | Pinzas Cadiere | Fórceps bipolares fenestrados | Gancho de cauterización permanente | Dispositivo de sellado, succión, aplicador de clip, grapadora | |
3.17 Transección pancreática del cuello | Pinzas Cadiere | Fórceps bipolares fenestrados | Tijeras curvas monopolares | Dispositivo de sellado, succión, aplicador de clip | |
2.18-2.23 Disección de la cabeza pancreática | Pinzas Cadiere | Fórceps bipolares fenestrados | Pinzas Cadiere | Dispositivo de sellado, succión, aplicador de clip | |
4.1 Colocación del drenaje | Pinzas Cadiere | Fórceps bipolares fenestrados | Pinzas Cadiere | Agarrador fenestrado | |
4.4-4.5 PJ y HJ | PJ | Pinzas Cadiere | Controlador de aguja grande | Controlador de aguja grande con corte de sutura | Agarrador fenestrado |
HJ | Pinzas Cadiere | Controlador de aguja grande | Controlador de aguja grande con corte de sutura | Agarrador fenestrado | |
4.10 Extracción de muestras | Preparación GJ | Pinzas Cadiere | Controlador de aguja grande | Pinzas Cadiere | Agarrador fenestrado |
Tabla 1: Secuencia de instrumentos durante cada etapa operativa
Variable | Resultado |
Intraoperatorio | |
Tiempo operativo, minutos | 410 |
Resección, minutos | 202 |
Reconstrucción, actas | 179 |
Pérdida de sangre intraoperatoria estimada, ml | 220 |
Postoperatorio | |
Grado de complicación de Clavien-Dindo | 0 |
Extracción de drenaje, día postoperatorio | 3 |
Estancia hospitalaria postoperatoria, días | 5 |
Diagnóstico patológico | Adenocarcinoma del cáncer de cabeza |
Leyenda: El tiempo operativo comprende los pasos 2.3-5.3, la resección comprende los pasos 3-3.25, la reconstrucción comprende los pasos 4-4.13 |
Cuadro 2: Resultados representativos
Este informe de caso muestra que la RPD es factible de realizar en caso de una arteria hepática derecha reemplazada cuando se realiza en pacientes seleccionados por cirujanos capacitados en centros de alto volumen con un volumen anual de al menos 20 procedimientos de RPD por centro, siguiendo las pautas de Miami2. RPD combina los beneficios de un enfoque mínimamente invasivo con una visión 3D mejorada y el uso de instrumentos articulados y, por lo tanto, la posibilidad inherente de movimientos de muñeca. Además, los grandes movimientos externos del cirujano se reducen a movimientos internos limitados de las "manos robóticas". Esto mejora la ergonomía que resulta en una mayor precisión y una mayor capacidad del cirujano para realizar procedimientos técnicamente difíciles en un espacio limitado.
La vasculatura aberrante, más comúnmente una arteria hepática derecha reemplazada, puede aumentar la dificultad técnica de la fase de resección de RPD8. Una arteria hepática derecha reemplazada puede hacer que sea más difícil diseccionar la cabeza pancreática y realizar una disección adecuada de los ganglios linfáticos. El daño a una arteria hepática aberrante puede inducir isquemia del conducto biliar y del hígado13,14. La seguridad de la RPD en pacientes con arteria hepática derecha sustituida ha sido demostrada por varios estudios 9,10. La descripción adecuada de las imágenes preoperatorias es esencial para identificar la vascularización aberrante, como una arteria hepática reemplazada u otras anomalías arteriales, como una estenosis del tronco celíaco. Es crucial durante la cirugía identificar la arteria hepática derecha reemplazada temprano, y rodear y retraer la arteria utilizando un asa de vaso para facilitar la disección segura de la cabeza pancreática y la recolección de ganglios linfáticos.
Una de las limitaciones del enfoque robótico en comparación con el enfoque abierto es la pérdida de retroalimentación háptica2. Además, el enfoque robótico es un enfoque más costoso, aunque la mejora del tiempo de recuperación funcional y la estancia hospitalaria más corta pueden compensar en parte este15. Por último, no se han realizado ensayos aleatorios hasta la fecha, lo que sugiere la superioridad de la RPD en comparación con el enfoque abierto. Los posibles resultados clínicos y oncológicos mejorados de RPD vs OPD deben investigarse en futuros ensayos aleatorios, como en dos ensayos en curso en los Institutos Médicos Heidelberg16 y Johns Hopkins y por el Consorcio Europeo de Cirugía Pancreática Mínimamente Invasiva (E-MIPS)4,5,17.
Este informe de caso muestra una RPD para el cáncer de cabeza pancreática en un paciente con una arteria hepática derecha reemplazada y describió la técnica quirúrgica en detalle. En conclusión, la RPD para el cáncer de cabeza pancreática es un procedimiento factible en caso de una arteria hepática derecha reemplazada cuando es realizada por cirujanos experimentados (después de superar la primera fase de aprendizaje después de 22 casos7) en centros de alto volumen, basado en el consejo de las pautas de Miami de 20 procedimientos anuales por centro por año2.
M.J.W Zwart, L.R. Jones y M.G. Besselink recibieron financiación de Intuitive para el programa europeo de formación LEARNBOT para la pancreatoduodenectomía robótica. (Referencia de subvención꞉ Impacto de un programa de formación europeo para la pancreatoduodenectomía robótica utilizando un banco de datos de vídeo, un simulador da Vinci y anastomosis de biotissue de robot en los resultados clínicos (LEARNBOT): un estudio prospectivo paneuropeo) y MEH recibió financiación de Intuitive para estudios sobre la implementación segura de la cirugía pancreática asistida por robot.
J.A.M.G. Tol, M. Abu Hilal, F. Daams, S. Festen y O.R. Busch no tienen ningún conflicto de intereses o vínculos financieros que revelar.
Nos gustaría agradecer a Amer Zureikat, Melissa Hogg, Olivier Saint-Marc, Ugo Boggi y Herbert Zeh III que nos apoyaron y entrenaron en cirugía pancreática robótica en el programa Dutch Pancreatic Cancer Group - LAELAPS-3.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Sutures: | |||
Internal pancreatic duct stent (12cm) 4 Fr Hobbs stent | Hobbs medical | ||
PDS, RB-1, 8cm 5-0 x6; Z320: taper point. ½ circle 13/17mm | Ethicon | Z320 | |
Silk, SH, 18cm 2-0 x5; C016D: taper point, ½ circle 26mm | Ethicon | C016D | |
Straight needle Monocryl | Ethicon | Y523H | For retraction lig. teres |
Vicryl suture without needle 60cm | Ethicon | e.g. D7818 | For measuring distance HJ-G |
V-loc L0803: taper point, ½ circle 17mm, CV-23, 15cm 4-0 | Medtronic | L0803 | In case of thick wall, dilated bile duct x2 |
Instruments laparoscopy: | |||
Autosuture Endo Clip applier 5 mm | Covidien | 176620 | |
ECHELON FLEX ENDOPATH 60mm Stapler | Ethicon | Powered surgical stapler with gripping surface technology | |
o White filling 60mm x2 (for transection of jejunum, gastroduodenal artery) | Ethicon | GST60W | |
o Black filling 60mm (for transection of stomach) | Ethicon | GST60T | |
Endo Catch II Pouch 15mm | Covidien | 173049 | Bag for specimen extraction. For single lymph node extractions a cut off finger surgical glove can be used. |
LigaSure Dolphin Tip Laparoscopic Sealer/Divider | Medtronic | LS1500 | Dolphin-nose tip sealer and divider, 37 cm shaft |
Mediflex retractor liver | Mediflex | ||
Set of laparoscopic bulldog clamps | Aesculap | This set consists of several bulldog clamps (of different shape and size) with dedicated laparoscopic instruments to be used to apply and remove the clamps | |
Instruments robot: | |||
Cadiere x2 (470049) | Intuitive Surgical | 470049 | |
Endoscope 30º (470026) | Intuitive Surgical | 470026 | |
Fenestrated Bipolar Forceps (470205) | Intuitive Surgical | 470205 | |
Hot Shears, Monopolar Curved Scissors (470179) | Intuitive Surgical | 470179 | |
Large Needle Driver x 1 (470006) | Intuitive Surgical | 470006 | |
Medium hem-o-lok Clip applier | Intuitive Surgical | 470327 | |
Permanent Cautery Hook (470183) | Intuitive Surgical | 470183 | |
Suture Cut Needle Driver x1 (470296) | Intuitive Surgical | 470296 | |
Other: | |||
Hem-o-lok Clips MLX | Weck Surgical Instuments, Teleflex Medical, Durham, NC | 544230 | Vascular clip 3mm - 10mm Size Range |
Hem-o-lok Clips XI | Weck Surgical Instuments, Teleflex Medical, Durham, NC | 544250 | Vascular clip 7mm - 16mm Size Range |
Medium extraction port (double ring) | |||
Vessel loops | Omnia Drains | NVMR61 | Disposible silicon rubber stripes, typically used to tag relevant anatomical structures |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados