El ámbito de la investigación es la reparación ósea endocondral mandibular. Nuestro objetivo es desarrollar una técnica para la fractura mandibular no estabilizada con una pérdida ósea mínima y lesión de tejidos blandos para representar mejor el proceso de reparación ósea endocondral. El proceso de reparación ósea está influenciado por las fuerzas ejercidas sobre el hueso calloso y depende de los sitios anatómicos.
Pocos autores reportan el estudio de la reparación ósea mandibular. La difusión de nuestro protocolo facilitará el desarrollo de la investigación en este campo específico. Nuestro protocolo tiene la ventaja de evitar la pérdida ósea excesiva y el daño de los tejidos blandos en el sitio de la fractura del hueso mandibular para representar mejor la reparación del hueso endocondral.
Para comenzar, coloque el ratón anestesiado boca arriba sobre una placa calefactora cubierta por un campo estéril que se mantiene a 37 grados centígrados durante todo el procedimiento. Aplique lubricante ocular en ambos ojos para prevenir la sequedad causada por la anestesia general. Coloque una mascarilla en el hocico para la inhalación continua de isoflurano.
A continuación, asegure las extremidades del ratón con cinta adhesiva. Después de ponerse los guantes estériles, desinfecte la piel con varias pasadas de solución de yodo al 10% de povidona y alcohol. Para realizar el abordaje cutáneo submandibular, mediante microtijeras, realizar una incisión en la piel desde el ángulo mandibular hasta la unión de la rama horizontal de la mandíbula.
Diseccionar los tejidos subcutáneos para exponer el músculo masetero. Ahora use un elevador perióstico para separar las inserciones del músculo masetero del borde inferior de la mandíbula. Eleve el músculo masetero en un plano subperióstico a lo largo de la rama mandibular con el elevador.
Utilizando el dispositivo de cirugía ósea piezoeléctrica con irrigación de suero salino anterior al ángulo mandibular en la parte posterior de la concavidad, cree una pequeña osteotomía en el borde inferior de la mandíbula. Localiza el borde posterior de la mandíbula y la escotadura coronoides. A continuación, complete la fractura con unas pequeñas tijeras rectas insertadas a lo largo de la rama mandibular para evitar una mayor apertura muscular y lesiones.
Coloque las tijeras perpendiculares al borde inferior de la mandíbula para permitir la correcta orientación de la fractura. Ahora verifique la movilidad total entre los dos segmentos óseos durante la manipulación suave con fórceps para asegurar una fractura completa. Cierre la incisión en la piel con puntos de sutura separados.
Tomar radiografías laterales cefálicas para verificar la dirección de la fractura. Prepare una jaula para ratones sin croquetas y enriquecimiento duro para evitar cualquier fuerza masticatoria. Aísle al ratón operado en una sola jaula durante la primera semana hasta que la piel se haya curado por completo.
Administre buprenorfina por inyección subcutánea a las 4, 24, 48 y 72 horas después del procedimiento. Alimente a los ratones con un gel dietético blando desde el día cero hasta el final del período de consolidación para evitar el dolor y el desplazamiento secundario de la fractura. Pesar a los ratones diariamente desde el día cero hasta el día cuatro después de la fractura por la mañana antes de la inyección de buprenorfina, y luego tres veces por semana hasta el sacrificio del animal.
Las imágenes histológicas confirman el desarrollo de un callo blando con una plantilla cartilaginosa 14 días después de la fractura en un ratón de tipo salvaje.