JoVE Logo

Iniciar sesión

La documentación en centros de atención a largo plazo y entornos de atención médica domiciliaria es crucial para garantizar una atención continua, coordinada e integral a los pacientes. Cada entorno tiene sus procesos y herramientas de documentación específicos:

Instalaciones de cuidado a largo plazo

  • Propósito: La documentación en centros de atención a largo plazo es fundamental para la evaluación y planificación interprofesional de residentes. Garantiza que todos los aspectos de la atención de un residente, desde las necesidades médicas hasta la asistencia para la vida diaria, sean monitoreados y gestionados minuciosamente.
  • Atención integral: los residentes de estas instalaciones reciben atención integral, que incluye tratamiento médico, asistencia personal y necesidades básicas de vida, como alojamiento y comidas.
  • Herramientas para la documentación:
    1. Conjunto mínimo de datos (MDS): Esta es una herramienta estandarizada para evaluar las capacidades funcionales de los residentes en centros de atención a largo plazo. Se completa al momento del ingreso y luego periódicamente para monitorear la condición y las necesidades del residente.
    2. Evaluación del área de atención (CAA): esta herramienta ayuda a identificar y abordar problemas y necesidades específicos de los residentes, formando una parte integral del proceso de planificación de la atención.

Atención sanitaria a domicilio

  • Naturaleza de la documentación: La documentación de atención médica domiciliaria abarca un espectro de actividades, incluida la evaluación del paciente, los procesos de derivación, la cumplimentación de formularios de admisión y la formulación de un plan de atención interprofesional.
  • Accesibilidad y colaboración: se puede acceder a los registros de atención médica domiciliaria de forma remota, a menudo a través de computadoras portátiles, tabletas o computadoras. Esta característica permite la colaboración entre diferentes profesionales sanitarios, garantizando una atención coordinada al paciente.

Herramientas de documentación:

  • Conjunto de información de evaluación y resultados (OASIS): esta herramienta se requiere explícitamente para pacientes adultos que reciben atención especializada financiada por Medicare o Medicaid en entornos de atención médica domiciliaria. Es esencial para las evaluaciones clínicas y para determinar la atención y los servicios adecuados.
  • Sistema Omaha: esta taxonomía basada en investigaciones mejora la práctica, la documentación y la gestión de la información en la atención domiciliaria. Ofrece una estructura integral para registrar y analizar la atención al paciente.

Ambos entornos enfatizan la necesidad de contar con documentación precisa, oportuna y detallada para garantizar una atención de calidad. Los centros de atención a largo plazo dan prioridad a brindar atención continua e integral a los residentes. Al mismo tiempo, la salud domiciliaria hace mucho hincapié en evaluar y gestionar las necesidades del paciente en su hogar con un enfoque adaptado a las necesidades individuales. El uso de herramientas estandarizadas como MDS, CAA, OASIS y Omaha System garantiza la coherencia y facilita la comunicación entre los profesionales de la salud, elevando el estándar general de atención.

Tags

DocumentationLong term CareHome HealthcarePatient AssessmentCare PlanningMinimum Data Set MDSCare Area Assessment CAAOutcome And Assessment Information Set OASISOmaha SystemCoordinated CareInterprofessional CollaborationComprehensive CareHealthcare Documentation

Del capítulo 9:

article

Now Playing

9.23 : Documentación en entornos de atención médica domiciliaria y a largo plazo

Documentation and Reporting

817 Vistas

article

9.1 : Introducción a la documentación y los informes

Documentation and Reporting

1.4K Vistas

article

9.2 : Propósito de los registros médicos I

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.3 : Propósito de los registros sanitarios II

Documentation and Reporting

880 Vistas

article

9.4 : Pautas para la documentación de enfermería I

Documentation and Reporting

937 Vistas

article

9.5 : Directrices para la documentación de enfermería II

Documentation and Reporting

944 Vistas

article

9.6 : Tipos de Registros : Registros de Unidad y de Enfermería

Documentation and Reporting

965 Vistas

article

9.7 : Tipos de Registros II: Registros Educativos y Administrativos

Documentation and Reporting

706 Vistas

article

9.8 : Registros orientados al origen

Documentation and Reporting

1.0K Vistas

article

9.9 : Métodos de documentación II: POMR

Documentation and Reporting

844 Vistas

article

9.10 : Métodos de documentación III: PIE

Documentation and Reporting

1.2K Vistas

article

9.11 : Métodos de documentación IV: Gráficos de enfoque

Documentation and Reporting

922 Vistas

article

9.12 : Métodos de Documentación V: (CBE)

Documentation and Reporting

807 Vistas

article

9.13 : Métodos de Documentación VI: Modelo de Gestión de Casos

Documentation and Reporting

541 Vistas

article

9.14 : Métodos de Documentación VII: EMR

Documentation and Reporting

769 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados