JoVE Logo

Iniciar sesión

Las pautas legales para la documentación de enfermería son esenciales para garantizar un registro preciso, profesional y ético de la atención al paciente. Profundicemos en cada uno:

  • Evite comentarios críticos o de represalias: Documentar comentarios irrespetuosos sobre pacientes u otros profesionales puede reflejar negativamente la calidad de la atención y el profesionalismo del entorno de atención médica. Este tipo de documentación puede interpretarse como poco profesional y puede tener implicaciones legales.
  • Incluya fecha, hora y firma: Comenzar cada entrada con la fecha y hora garantiza un registro cronológico de la atención. Es crucial comprender la secuencia y el momento de los tratamientos e intervenciones. Terminar con una firma confirma la responsabilidad y autenticidad de la información registrada.
  • Legibilidad y uso de tinta negra: La documentación legible fomenta la comunicación efectiva entre los profesionales de la salud. Escribir con tinta negra mejora la legibilidad y garantiza que el documento pueda fotocopiarse o escanearse sin perder claridad, lo cual es esencial para fines legales y de archivo.
  • Corrección rápida de errores: Es fundamental realizar correcciones oportunas a los errores de documentación. Demuestra un compromiso con la precisión y reduce el riesgo de tratamientos incorrectos. Es importante corregir los errores de una manera que indique una corrección, a menudo mediante una sola línea a través del error, rubricada, en lugar de ocultar o alterar la entrada original.
  • Evite borrar o tachar errores: Borrar o tachar errores puede parecer engañoso, como si la información estuviera oculta. También puede hacer que el registro parezca desordenado o manipulado, lo que puede resultar problemático en situaciones legales.
  • Sin espacios ni líneas en blanco: Dejar espacios en blanco en la documentación puede dar lugar a un uso indebido, como agregar información incorrecta o fraudulenta. Rellenar todos los espacios o trazar una línea para evitar alteraciones es fundamental.
  • Abstenerse de documentar para otros: Solo la persona a cargo del cuidado debe documentarlo porque garantiza precisión y responsabilidad. Documentar para otra persona puede generar información errónea y complicaciones legales, ya que la persona que firma el registro es legalmente responsable del contenido.
  • Registros computarizados seguros: En la era digital, garantizar la seguridad de los registros médicos electrónicos es primordial. El uso de contraseñas y otras medidas de seguridad protege la confidencialidad del paciente. Prevenir el acceso no autorizado es crucial para cumplir con las regulaciones de HIPAA, que significa Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos en los Estados Unidos.

Cumplir con estas pautas ayuda a mantener la integridad y precisión de los registros de los pacientes, lo cual es vital para brindar atención de alta calidad al paciente y proteger los derechos legales tanto de los pacientes como de los proveedores de atención médica.

Tags

Nursing DocumentationLegal GuidelinesPatient CareProfessional RecordingEthical DocumentationAccuracyAccountabilityHealthcare EnvironmentLegibilityBlack InkError CorrectionDocumentation ErrorsBlank SpacesPatient ConfidentialityElectronic Health RecordsSecure Records

Del capítulo 9:

article

Now Playing

9.22 : Directrices legales para la documentación

Documentation and Reporting

1.2K Vistas

article

9.1 : Introducción a la documentación y los informes

Documentation and Reporting

1.4K Vistas

article

9.2 : Propósito de los registros médicos I

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.3 : Propósito de los registros sanitarios II

Documentation and Reporting

880 Vistas

article

9.4 : Pautas para la documentación de enfermería I

Documentation and Reporting

937 Vistas

article

9.5 : Directrices para la documentación de enfermería II

Documentation and Reporting

944 Vistas

article

9.6 : Tipos de Registros : Registros de Unidad y de Enfermería

Documentation and Reporting

965 Vistas

article

9.7 : Tipos de Registros II: Registros Educativos y Administrativos

Documentation and Reporting

706 Vistas

article

9.8 : Registros orientados al origen

Documentation and Reporting

1.0K Vistas

article

9.9 : Métodos de documentación II: POMR

Documentation and Reporting

844 Vistas

article

9.10 : Métodos de documentación III: PIE

Documentation and Reporting

1.2K Vistas

article

9.11 : Métodos de documentación IV: Gráficos de enfoque

Documentation and Reporting

922 Vistas

article

9.12 : Métodos de Documentación V: (CBE)

Documentation and Reporting

807 Vistas

article

9.13 : Métodos de Documentación VI: Modelo de Gestión de Casos

Documentation and Reporting

541 Vistas

article

9.14 : Métodos de Documentación VII: EMR

Documentation and Reporting

769 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados