Nuestro protocolo es significativo porque garantiza la pureza como control de calidad. También promueve el rendimiento de fermentación severa y la consistencia del rendimiento en la fermentación de bacterias del ácido láctico. La principal ventaja de esta técnica es que puede mejorar el rendimiento de fermentación de las bacterias del ácido láctico a través de la pureza celular, la viabilidad y la funcionalidad.
Esta técnica es fácil de usar y puede ser fácilmente realizada por cualquier persona debido al uso de solo equipos básicos sin muchos requisitos técnicos. Philip Yeboah es nuestro asistente de investigación graduado y demostrará el procedimiento. Para comenzar, tome el stock de glicerol preparado de bacterias del ácido láctico, o cepas LAB, en tubos de centrífuga de dos mililitros del congelador ultra bajo de menos 80 grados centígrados.
No permita que se descongelen antes de su uso. Limpie y desinfecte la abertura de los tubos de centrífuga con alcohol al 70% y voltice suavemente antes de usar. Pipetear unos 250 microlitros del cultivo LAB madre de los tubos de centrífuga a tubos de ensayo MRS frescos de dos mililitros.
Realice un vórtice suave de los tubos de ensayo, haga una parafilmación e incube anaeróbicamente durante la noche a 42 grados centígrados durante 12 a 16 horas. Luego, tome aproximadamente 500 microlitros de los cultivos cultivados durante la noche desde los tubos de ensayo MRS de dos mililitros hasta tubos de ensayo MRS frescos de siete mililitros, vórticelos e incubarlos anaeróbicamente durante la noche a 42 grados centígrados durante 12 a 16 horas. Evaluar el crecimiento microbiano midiendo la densidad óptica o el crecimiento de los cultivos a 610 nanómetros con un espectrofotómetro visible UV y registrar resultados aceptables entre 0,7 y 0,9.
Rayar los cultivos nocturnos de los tubos MRS de siete mililitros en placas de agar MRS y MRCMPYR e incubarlos anaeróbicamente durante 72 horas a 42 grados centígrados. Recoger las colonias aisladas de las placas de agar, transferirlas a tubos de ensayo MRS frescos de siete mililitros, vórtice suavemente e incubarlas anaeróbicamente durante la noche a 42 grados centígrados durante 12 a 16 horas. Guarde las placas de agar que contienen las cepas aisladas a cuatro grados centígrados en el refrigerador durante una semana.
A continuación, mida y confirme la densidad óptica de los tubos de ensayo MRS de siete mililitros de los cultivos LAB aislados de las placas rayadas a 610 nanómetros y utilícelos como cultivos de trabajo para todos los experimentos relacionados. Use nueve mililitros de agua de peptona para realizar una contaminación diez veces mayor de los cultivos de LAB cultivados de los tubos de ensayo MRS de siete mililitros finales para obtener una proporción de 1 a 10. Tome aproximadamente 250 microlitros de los delirios en serie apropiados para todos los experimentos de fermentación y active el caldo que contiene las cepas transfiriéndolas a caldo MRS fresco de siete mililitros e incubándolas anaeróbicamente a 42 grados centígrados durante 16 horas.
Repita los pasos para asegurar un crecimiento celular viable y superior a partir de cultivos LAB. Aquí se muestra el crecimiento de la morfología celular de las cepas S9 y LB6 lactobacillus bulgaricus cultivadas con el protocolo de control de calidad y las cepas S9 lactobacillus bulgaricus cultivadas sin el protocolo de control de calidad. Las cepas se rayaron por triplicado y se incubaron anaeróbicamente a 42 grados centígrados durante 72 horas.
Al intentar este procedimiento, asegúrese de desinfectar los tubos de cultivo del congelador con alcohol al 70% para evitar la contaminación cruzada. La medición de la densidad óptica de los cultivos de crecimiento siempre debe estar entre 0,7 y 0,9. Siguiendo este protocolo, se pueden lograr fermentaciones LAB eficientes u operaciones de bioprocesamiento con un uso superior del cultivo.