A la hora de examinar la toxicidad de los productos químicos, un reto experimental actual es la determinación de los efectos tóxicos in vivo, teniendo en cuenta la complejidad de todo un organismo, y hacerlo de una manera rápida y de alto rendimiento. Mediante el uso de una lectura del comportamiento que monitorea la respuesta de escape de los embriones de pez cebra a un estímulo de vibración, nuestro sistema nos permite identificar compuestos que interfieren con la función neuronal o muscular. Debido a que los embriones muertos no se mueven, también capturamos compuestos que causan letalidad por toxicidad inespecífica.
El sistema que presentamos se puede construir por un precio módico y es personalizable. También es fácil de mantener y todas las piezas se pueden reemplazar. Actualmente estamos empleando el sistema de ensayo de sobresalto dentro del Consorcio PrecisionTox para determinar una dosis de compuesto químico para la adquisición de datos OMICS.
Los datos se generan a través de cinco organismos modelo y líneas celulares humanas. Se utilizarán para derivar vías de toxicidad y biomarcadores para la predicción de la toxicidad humana.