Nuestra investigación busca descubrir los mecanismos subyacentes de la resiliencia al estrés. Al comprender esos mecanismos, podemos emplearlos para desarrollar mejores estrategias de tratamiento para los trastornos mentales relacionados con el estrés y la prevención. Nuestra investigación ha desarrollado un nuevo modelo de ratón con alta validez facial que permite estratificar un solo grupo de ratones estresados en fenotipos asociados a la resiliencia y la susceptibilidad que se basan en los circuitos del miedo.
Además, aportamos evidencia de la presencia de mecanismos globales de resiliencia. Nuestro estudio en ratones estresados reveló que exhibían características que son indicativas tanto de resistencia como de susceptibilidad en humanos. Específicamente, muestran diferentes habilidades en la discriminación de seguridad de amenazas y la capacidad de respuesta a la extinción, que son características clave asociadas con la resiliencia.
Los fenotipos asociados a la resiliencia y la susceptibilidad que identificamos en ratones tienen validez aparente y se basan en los circuitos del miedo. Este circuito está muy conservado en todas las especies y podría decirse que es uno de los circuitos mejor estudiados. A su vez, esto permite realizar investigaciones mecanicistas que tienen el potencial de contribuir al tratamiento, desarrollo y medidas de prevención.
Utilizaremos nuestro nuevo modelo para profundizar en los mecanismos neurobiológicos de la resiliencia y comprender cómo podemos promover activamente la resiliencia. Además, emplearemos el análisis longitudinal para descifrar cómo se desarrolla la resiliencia individual a lo largo del tiempo.