JoVE Logo

Iniciar sesión

Los registros médicos electrónicos (EMR) se centran principalmente en documentar electrónicamente la información de salud de los pacientes dentro de una única organización o práctica de atención médica. Contienen datos clínicos esenciales relacionados con el historial médico del paciente, diagnósticos, medicamentos, planes de tratamiento, resultados de laboratorio y otra información pertinente y relevante para el encuentro o episodio de atención específico. Los EMR están diseñados para agilizar los procesos de documentación y flujo de trabajo dentro de entornos de atención médica individuales, facilitando la prestación de atención al paciente dentro de esa organización.

Los registros médicos electrónicos (EHR) abarcan un alcance más amplio de información de salud del paciente, que se extiende más allá de los límites de una única organización o encuentro de atención médica. Integran datos de múltiples fuentes y entornos de atención, incluidos historiales médicos de varios proveedores, resultados de laboratorio de diferentes laboratorios, informes de imágenes, registros de farmacia, datos de reclamaciones de seguros e información de salud generada por el paciente. Los EHR brindan una visión longitudinal del historial de salud de un paciente, lo que facilita la continuidad de la atención, la coordinación de la atención entre diferentes proveedores y entornos, y la toma de decisiones clínicas integrales.

Características de los EMR o EHR:

  • Consisten en colecciones estructuradas de registros médicos digitales de pacientes provenientes de formatos electrónicos o convertidos a partir de registros en papel.
  • La información se almacena digitalmente en registros electrónicos. Se puede distribuir fácilmente a los proveedores de atención médica en formatos estandarizados, lo que permite una comparación y evaluación eficientes del progreso del paciente.
  • Los centros de atención sanitaria utilizan herramientas de evaluación estandarizadas, como el conjunto mínimo de datos, para organizar y documentar sistemáticamente la información del paciente.
  • El conjunto mínimo de datos normalmente incluye componentes de atención de enfermería (p. ej., diagnósticos, intervenciones), información demográfica del paciente (p. ej., sexo, fecha de nacimiento) y componentes de servicio (p. ej., fechas de admisión, alta).

Beneficios críticos de los EMR para las enfermeras:

  • Los EMR ofrecen varios beneficios a las enfermeras, incluida la capacidad de comparar datos clínicos en curso con datos de referencia, mantener registros detallados de los pacientes y acceder rápidamente a los registros de los pacientes.
  • Facilitan documentación legible, precisa, actualizada y completa sobre los pacientes, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención.

Tags

Electronic Medical RecordsEMRElectronic Health RecordsEHRPatient Health InformationClinical DataHealthcare OrganizationWorkflow ProcessesContinuity Of CareCare CoordinationDigital Medical RecordsPatient DemographicsNursing Care ComponentsMinimal Data SetDocumentation Benefits

Del capítulo 9:

article

Now Playing

9.14 : Métodos de Documentación VII: EMR

Documentation and Reporting

769 Vistas

article

9.1 : Introducción a la documentación y los informes

Documentation and Reporting

1.4K Vistas

article

9.2 : Propósito de los registros médicos I

Documentation and Reporting

1.1K Vistas

article

9.3 : Propósito de los registros sanitarios II

Documentation and Reporting

880 Vistas

article

9.4 : Pautas para la documentación de enfermería I

Documentation and Reporting

937 Vistas

article

9.5 : Directrices para la documentación de enfermería II

Documentation and Reporting

944 Vistas

article

9.6 : Tipos de Registros : Registros de Unidad y de Enfermería

Documentation and Reporting

965 Vistas

article

9.7 : Tipos de Registros II: Registros Educativos y Administrativos

Documentation and Reporting

706 Vistas

article

9.8 : Registros orientados al origen

Documentation and Reporting

1.0K Vistas

article

9.9 : Métodos de documentación II: POMR

Documentation and Reporting

844 Vistas

article

9.10 : Métodos de documentación III: PIE

Documentation and Reporting

1.2K Vistas

article

9.11 : Métodos de documentación IV: Gráficos de enfoque

Documentation and Reporting

922 Vistas

article

9.12 : Métodos de Documentación V: (CBE)

Documentation and Reporting

807 Vistas

article

9.13 : Métodos de Documentación VI: Modelo de Gestión de Casos

Documentation and Reporting

541 Vistas

article

9.15 : Directrices y estrategias para crear gráficos informáticos seguros

Documentation and Reporting

716 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados