JoVE Logo

Iniciar sesión

12.4 : Soluciones Acuosas y Calores de Hidratación

El agua y otras moléculas polares son atraídas a los iones. La atracción electrostática entre un ion y una molécula con un dipolo se llama una atracción ion-dipolo. Estas atracciones juegan un papel importante en la disolución de compuestos iónicos en agua.

Cuando los compuestos iónicos se disuelven en agua, los iones en el sólido se separan y dispersan uniformemente a través de la solución porque las moléculas de agua rodean y solvatan los iones, reduciendo las fuertes fuerzas electrostáticas entre ellos. Este proceso representa un cambio físico conocido como disociación. En la mayoría de las condiciones, los compuestos iónicos se disociarán casi completamente cuando se disuelven, y por lo tanto se clasifican como electrolitos fuertes. Aún con moderación, los compuestos iónicos solubles son electrolitos fuertes, ya que la pequeña cantidad que se disuelve se disociará completamente.

Considere lo que sucede a nivel microscópico cuando se agrega KCl sólido al agua. Las fuerzas del ion-dipolo atraen el extremo positivo (hidrógeno) de las moléculas de agua polares a los iones de cloruro negativos en la superficie del sólido, y atraen los extremos negativos (oxígeno) a los iones de potasio positivos. Las moléculas de agua rodean los iones individuales K+ y Cl, reduciendo las fuertes fuerzas interiónicas que unen los iones y permitiéndoles moverse en solución como iones solvatados. Superar la atracción electrostática permite el movimiento independiente de cada ión hidratado en una solución diluida a medida que los iones pasan de posiciones fijas en el compuesto no disuelto a iones solvatados ampliamente dispersados en solución.

Este texto es adaptado de Openstax, Química 2e, Sección 11.2: Electrolitos.

Tags

Aqueous SolutionsHeats Of HydrationIonic SolutesCoulombic ForcesHydrogen BondsEnthalpyEndothermic ProcessLattice EnergyExothermic ProcessHydrationIon dipole InteractionsHeat Of HydrationEnthalpy ChangeSolventMixing

Del capítulo 12:

article

Now Playing

12.4 : Soluciones Acuosas y Calores de Hidratación

Soluciones y coloides

14.2K Vistas

article

12.1 : Formación de las Soluciones

Soluciones y coloides

31.0K Vistas

article

12.2 : Las Fuerzas Intermoleculares en las Soluciones

Soluciones y coloides

32.8K Vistas

article

12.3 : Entalpía de Solución

Soluciones y coloides

24.5K Vistas

article

12.5 : Equilibrio y Saturación de las Soluciones

Soluciones y coloides

18.3K Vistas

article

12.6 : Propiedades Físicas que Afectan la Solubilidad

Soluciones y coloides

22.3K Vistas

article

12.7 : Expresando la concentración de las Soluciones

Soluciones y coloides

58.1K Vistas

article

12.8 : Reducción de la Presión de Vapor

Soluciones y coloides

25.8K Vistas

article

12.9 : Soluciones Ideales

Soluciones y coloides

18.9K Vistas

article

12.10 : Descenso del punto de Congelamiento y Elevación del Punto de Ebullición

Soluciones y coloides

33.9K Vistas

article

12.11 : Ósmosis y Presión Osmótica de las Soluciones

Soluciones y coloides

38.8K Vistas

article

12.12 : Electrolitos: Factor de van't Hoff

Soluciones y coloides

32.6K Vistas

article

12.13 : Coloides

Soluciones y coloides

17.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados