Iniciar sesión

Aproximadamente entre el 60% y el 95% del peso de los organismos vivos se atribuye al agua. Por lo tanto, mantener un equilibrio adecuado del agua dentro de las células es de suma importancia. La ósmosis es el movimiento del agua a través de una membrana semipermeable, como la membrana plasmática de una célula. En los organismos vivos, el agua juega un papel crucial como disolvente, una molécula que disuelve otras moléculas.

Difusión versus osmosis

Tanto la difusión como la ósmosis son tipos de transporte pasivo, transporte celular que no requiere energía adicional. La difusión es el transporte de una sustancia (soluto) disuelta en un líquido (solvente) desde un área de alta concentración a una zona de baja concentración. La difusión también puede ocurrir a través de una membrana si la membrana es permeable para ese soluto. Una membrana que dificulta el paso de un soluto específico es una membrana semipermeable. Mientras que la membrana semipermeable detiene el flujo del soluto, el disolvente se mueve libremente, un proceso llamado ósmosis.

Mecanismo

La ósmosis ocurre cuando hay más soluto en un lado de la membrana semipermeable que en el otro. La relación entre agua y soluto se denomina osmolaridad. Durante la ósmosis, el agua fluye desde el lado con baja osmolaridad (más agua relativa al soluto) hacia el lado con alta osmolaridad (menos agua en relación con el soluto) hasta que la osmolaridad en ambos lados es aproximadamente igual. Por ejemplo, una célula rodeada por una membrana semipermeable tiene agua que fluye, si hay una mayor concentración de soluto dentro de la célula en comparación con el exterior.

Desequilibrio osmótico en las células

Siempre que se interrumpe el equilibrio osmótico, las células pueden expandirse o encogerse. Los mecanismos subyacentes de desequilibrio osmótico y prevención de resultados peligrosos se examinan más a fondo en secciones posteriores.

Tags

OsmosisMovement Of WaterSemipermeable MembraneConcentration GradientSoluteWater BalanceLiving OrganismsSolventDiffusionPassive Transport

Del capítulo 5:

article

Now Playing

5.6 : Ósmosis

Membranas y Transporte Celular

155.2K Vistas

article

5.1 : ¿Qué son las membranas?

Membranas y Transporte Celular

146.2K Vistas

article

5.2 : La fluidez de la membrana

Membranas y Transporte Celular

148.7K Vistas

article

5.3 : El modelo de mosaico fluido

Membranas y Transporte Celular

138.2K Vistas

article

5.4 : ¿Qué es un gradiente electroquímico?

Membranas y Transporte Celular

107.9K Vistas

article

5.5 : La difusión

Membranas y Transporte Celular

182.6K Vistas

article

5.7 : La Tonicidad en animales

Membranas y Transporte Celular

115.6K Vistas

article

5.8 : La Tonicidad en plantas

Membranas y Transporte Celular

52.6K Vistas

article

5.9 : Asociaciones de proteínas

Membranas y Transporte Celular

65.4K Vistas

article

5.10 : El transporte facilitado

Membranas y Transporte Celular

122.4K Vistas

article

5.11 : El transporte activo primario

Membranas y Transporte Celular

172.1K Vistas

article

5.12 : El transporte activo secundario

Membranas y Transporte Celular

116.2K Vistas

article

5.13 : Endocitosis mediada por receptor

Membranas y Transporte Celular

103.0K Vistas

article

5.14 : Pinocitosis

Membranas y Transporte Celular

64.8K Vistas

article

5.15 : La fagocitosis

Membranas y Transporte Celular

72.4K Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados