Se propuso que la enfermedad de Parkinson se desarrollara y progresara a través de la propagación de agregados de alfa sinucleína en forma de prión. En el presente estudio, estamos tratando de asociar el origen de la patología de la alfa sinucleína en el bulbo olfatorio en la enfermedad de Parkinson. Recientemente, se ha creído que la patología de la alfa sinucleína se propaga de forma similar a un prión, a partir del bulbo olfatorio o del núcleo dorsal de la sinapsis más grande.
Aunque el origen del agregado de alfa sinucleína en el bulbo olfatorio sigue sin estar claro, estudios recientes sugieren que la propagación puede alternar con la mucosa olfativa. Demostramos que en otra administración de agregados de alfa sinucleína en el modelo de ratón indujo una patología de alfa sinucleína en el bulbo olfatorio. Este sencillo método proporciona otra forma de evaluar la propagación de la alfa sinucleína desde la mucosa olfativa hasta el bulbo olfatorio sin necesidad de una técnica quirúrgica.
La administración intranasal de alfa sinucleína agregada es un método muy simple y directo. Para comenzar, use equipo de protección personal, como guantes desechables, mascarillas y gobibles de seguridad. Prepare la solución de fibra de alfa sinucleína de ratón en PBS a una concentración de cuatro miligramos por mililitro y envuelva el tubo con una película transparente para evitar la contaminación.
A continuación, llene el baño ultrasónico de un sonicador con agua y añada cubitos de hielo para enfriarlo a cuatro grados centígrados. Sonicar 200 microlitros de la solución de fibrillas para generar fibrillas preformadas de alfa sinucleína durante cinco minutos. Coloque un ratón anestesiado en posición supina sobre una toalla de papel, con la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo.
A continuación, extraiga un microlitro de la solución de alfa sinucleína de cuatro miligramos por mililitro en una pipeta P10 y coloque la punta de la pipeta cerca de la nariz del ratón para formar una gota redonda en el extremo de la punta de la pipeta. Ahora, administre la solución por vía intranasal en la fosa nasal unilateral. Espere de 30 segundos a un minuto para que el ratón inhale la solución de forma natural.
Repita este proceso hasta que se administren 20 microlitros de alfa sinucleína. Después de la administración de alfa sinucleína, limpie el banco con detergentes comerciales si se produce alguna contaminación con la solución y deseche los guantes, luego administre atipamezol a tres miligramos por kilogramo mediante inyección intraperitoneal para facilitar la recuperación. Después de la recuperación completa, regrese el ratón a la jaula.
Para empezar, administre fibrillas preformadas de alfa sinucleína por vía intranasal a los ratones. Después de sacrificar al ratón, haga una incisión de dos centímetros en el cuero cabelludo con un bisturí. Con unas tijeras, incida el hueso craneal lateralmente desde la base hasta la nariz.
Para obtener los bulbos olfativos, retire completamente el hueso craneal que cubre los bulbos olfativos, luego, gire la cabeza y corte los nervios cerebrales. Retire cuidadosamente el cerebro con fórceps, manteniendo intactos los bulbos olfativos. Para preservar los bulbos, corte con cuidado los nervios olfativos a medida que se adhieren al hueso del cráneo.
Coloque las muestras de cerebro en aldehído paraforme al 4% preparado en PBS y guárdelas a cuatro grados centígrados durante la noche. La patología de la alfa sinucleína no se observó en el bulbo olfatorio del lado tratado después de uno de cada tres meses, pero se observaron agregados de alfa sinucleína P similares a la neurita de Lewy en los glomérulos del lado tratado después de seis y 12 meses. Estos agregados estaban ausentes en los bulbos del lado de control.
El número de agregados de alfa sinucleína similares a la neurita de Lewy aumentó significativamente en los bulbos olfativos del lado tratado durante 12 meses, mientras que el lado control tenía muy pocos agregados de este tipo.